Autoridades llaman a denunciar para garantizar el éxito de la estrategia y proteger a la comunidad.
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista Oriente Noticias
Los comerciantes del Centro Comercial La Isla en Bucaramanga han sufrido durante años constantes llamadas extorsivas, llegando hasta 20 intentos mensuales. La mayoría de estas amenazas provienen de redes criminales que operan desde cárceles o con apoyo externo.
Ante esta situación, la Alcaldía activó el Escuadrón Antiextorsión como parte del Plan Candado 2025, reforzando la presencia del GAULA en la ciudad para proteger a los comerciantes y la comunidad.

Vladimir Puentes, administrador del centro comercial, afirmó que “ha sido un sector bastante golpeado por personas que quieren hacer el mal para la ciudad, pero afortunadamente esta estrategia nos aliviana mucho esa carga”. Añadió que “las llamadas eran reiterativas, casi 15 o 20 al mes, y se les daba manejo con las autoridades”.
También le puede interesar: Internos de la cárcel El Pedregal declaran huelga de hambre por fallas en la alimentación
Consultado sobre la efectividad del nuevo grupo, dijo:
“Estoy absolutamente convencido. Viene la temporada de fin de año, que es cuando más aprovechan, pero vamos a estar preparados para sortear esas situaciones”.
El grupo antiextorsión trabajará durante al menos 60 días, con posibilidad de extenderse. Sin embargo, el éxito dependerá del número de denuncias, ya que “la mayoría de las víctimas no reporta los hechos”, advirtió el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
“Hacemos hoy el lanzamiento en el Parque Santander porque las principales llamadas que recibimos son de los sectores de la 33, 34 y 35, donde intentan amedrentar a la gente”, dijo el mandatario. “Por eso, le pido a los ciudadanos: no se dejen amedrentar, denuncien. La base del resultado de este escuadrón es la denuncia”.
También le puede interesar:
El Brigadier General William Salamanca, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó que “la idea es mantener el grupo por unos 30 o 60 días, trabajando hasta bajar los niveles de inseguridad en sectores críticos”. Añadió que si es necesario, “lo mantendremos por más tiempo para contrarrestar a estos delincuentes”.
Finalmente, el alcalde Jaime Andrés Beltrán advirtió que Bucaramanga no puede bajar la guardia frente al crimen organizado. Recordó que recientemente fueron capturados delincuentes que operaban en Ecuador, Catatumbo y otras zonas, y que también se han identificado estructuras criminales extranjeras en el área metropolitana.