Un hombre se hizo pasar por su madre fallecida en Italia durante tres años con el fin de cobrar su pensión, hasta que las autoridades descubrieron el fraude y el cuerpo momificado de la mujer.

Según las autoridades, el primer indicio de fraude surgió cuando el agente que tramitaba la solicitud notó vello oscuro en la nuca, manos y barbilla de la anciana que intentaba renovar su documento de identidad. Esto motivó la intervención de la policía y el arresto del hijo de la víctima.
Le puede interesar: Poderoso narcotraficante italiano buscado por Interpol fue capturado en Colombia
Detalles del fraude
El hombre, cuyo nombre no ha sido revelado, es hijo de Graziella Dall’Oglio, quien falleció en 2022 a los 82 años en Borgo Virgilio, cerca de Mantua. Exenfermero y actualmente desempleado, nunca reportó la muerte de su madre.
Cuando el documento de identidad de su madre expiró, se maquilló, se puso una peluca y la ropa de la anciana para hacerse pasar por ella y renovar el carné, trámite que en Italia debe realizarse de manera presencial. Incluso llegó conduciendo vestido como su madre, aunque ella no tenía licencia de conducir, según muestran imágenes de vigilancia.
Hallazgo del cuerpo
La policía, tras sospechar del hombre, acudió a la vivienda de la madre y encontró su cuerpo momificado en un armario de la lavandería, envuelto en sacos de dormir. Además, el hombre presuntamente extraía líquidos del cuerpo con jeringa para retrasar la descomposición. Se ordenó una autopsia para determinar la causa de la muerte.
Cargos y consecuencias
Actualmente, el hombre enfrenta cargos por:
- Ocultación de cadáver
- Fraude al Estado
- Suplantación de identidad
- Falsificación de documento público
Permanece detenido mientras los fiscales esperan los resultados de la autopsia.
Este caso también refleja un problema recurrente en Italia: el fraude de pensiones estatales. Cada año decenas de personas son arrestadas por cobrar pensiones de fallecidos, debido a que los registros de defunción y los servicios públicos no siempre están sincronizados, permitiendo que los pagos continúen hasta que alguien reporte la muerte.





