Colombia investiga a Apple por posible abuso de posición dominante

La SIC formuló pliego de cargos este martes en contra de Apple. El caso examina exclusividad de la App Store y pagos dentro de las aplicaciones.

Este martes, la Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación en contra de Apple Inc. y Apple Services Latam LLC en Colombia. Por presuntas restricciones en iOS e iPadOS que limitarían la competencia.

Foto: Archivo/SIC.

La discusión se concentra en el modelo cerrado de distribución de aplicaciones en dispositivos Apple. La App Store es la única vía oficial en iPhone y iPad. Así, los desarrolladores aceptan reglas técnicas y comerciales impuestas por Apple. Por su parte, Apple defiende ese cerco como mecanismo de seguridad:

“Desde su lanzamiento en 2008, la App Store ha sido un espacio seguro y confiable para los usuarios”, indicó la compañía en mayo de 2025.

Le puede interesar:

Además, Apple resaltó medidas contra fraudes y malware en tiendas piratas. Por otro lado, la Delegatura de Competencia sostiene que Apple habría restringido tiendas de terceros para iOS y iPadOS. También, habría impuesto el uso exclusivo de su sistema de pago en aplicación. Asimismo, la autoridad señala presuntas cláusulas que impedirían informar sobre métodos de pago externos. En ese esquema, Apple cobraría comisiones entre 15% y 30% por transacción.

“Esta conducta tendría como propósito excluir a potenciales competidores y preservar la posición monopolística de Apple”, afirmó la Superintendencia de Industria y Comercio.

La SIC agrega que se habría obstruido el acceso de desarrolladores a canales de comercialización. Igualmente, remarca posibles afectaciones a consumidores por menos opciones y mayores costos. En esa línea, el pliego cita el artículo 50 del Decreto 2153 de 1992 sobre obstrucción a mercados. “Se habrían implementado distintas estrategias de carácter abusivo”, señaló la entidad.

También le podría interesar:

¿Qué podría cambiar para usuarios y desarrolladores?

De comprobarse las conductas, la SIC podría ordenar remedios conductuales. Entre ellos, permitir tiendas de terceros o habilitar pagos alternativos. También, podrían imponerse sanciones económicas y ajustes contractuales. Además, se advierte que la indagación podría forzar apertura a tiendas externas.

La SIC investiga si el modelo de Apple limita la competencia en Colombia. Apple defiende su tienda como barrera efectiva contra fraude y malware. El proceso seguirá con pruebas, descargos y eventual decisión administrativa. Mientras, el sector espera claridad sobre tiendas alternativas y pagos

Deja un comentario

Más noticias