Una vitrina verde reunirá a más de 90 negocios sostenibles en Bucaramanga

El evento es liderado por la CDMB con el apoyo de aliados del sector público y privado, todos comprometidos con fortalecer la economía circular y construir un futuro más responsable para la región.

Redacción : Daneris Maritza Cueto Pineda. Periodista Oriente Noticias

El próximo 6 de septiembre, el Parque Bolívar de Bucaramanga será el escenario de la 4ta Feria Regional de Negocios Verdes, un espacio que se consolida como una vitrina para destacar productos, servicios y experiencias comprometidas con el cuidado del medio ambiente. Más allá de una muestra comercial, esta feria busca compartir ideas verdes y abrirle paso a nuevas formas de hacer empresa en Santander.

Este encuentro reunirá a más de 90 emprendedores y empresarios que le apuestan a una economía sostenible. Desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, los visitantes podrán disfrutar de una jornada gratuita cargada de innovación, conciencia ambiental, cultura y experiencias interactivas para toda la familia.

Le puede interesar: Dos nuevos campeones juveniles se llevan el oro a Cúcuta: Jorman Álvarez y Camilo Vera brillan en Asunción

Según explicó Aida Hernández, subdirectora de Gestión Integral de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB),

“Esta edición representa un avance significativo frente a las anteriores: pasamos de 76 a 95 negocios y sumamos dos zonas especiales: una zona kids, con una experiencia educativa sobre la apicultura, y una zona de turismo, donde, a través de realidad virtual, se podrá conocer desde el Páramo hasta el Chicamocha”.

La feria contará con siete zonas comerciales, una tarima principal con presentaciones musicales y culturales, una zona de bioexperiencias con talleres para adultos, catas y actividades manuales, así como una zona de prensa, zona PIT y zona gastronómica, ideal para disfrutar en familia.

“Lo más importante es que tanto empresarios como consumidores entendamos que la economía local debe ser amigable con el planeta. Promovemos que las empresas hagan las cosas bien, pero también que los ciudadanos elijan productos sostenibles. Solo así podremos cuidar nuestro planeta Tierra”, agregó Hernández.

También le puede interesar:

El evento es liderado por la CDMB con el apoyo de aliados del sector público y privado, todos comprometidos con fortalecer la economía circular y construir un futuro más responsable para la región. La 4ta Feria Regional de Negocios Verdes hace parte de la agenda oficial de la Feria Bonita de Colombia y se presenta como el espacio perfecto para conocer, apoyar y disfrutar del talento local que impulsa el desarrollo sostenible en Santander.

Deja un comentario

Más noticias