¿Quién es William Quintero Salazar? Nuevo Comandante de la MEBUC

A días de estar en el cargo, El Brigadier General ya implementó un grupo especial del GAULA, con el que busca erradicar la extorsión en Bucaramanga y su Área Metropolitana de Bucaramanga.

Redacción: Sofía Valentina Correa Rueda – Periodista Oriente Noticias

Nació el 25 de noviembre de 1974 en el municipio de Pensilvania, departamento de Caldas. Es hijo de Rubelio Quintero (Q. E. P. D.) y Amparo Salazar. Cursó sus estudios de bachillerato en el Colegio Normal de La Presentación, en el municipio de Pensilvania. El 25 de enero de 1994 ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, donde inició su formación como oficial de la Policía Nacional. Fue ascendido al grado de subteniente el 5 de noviembre de 1996.

Desde entonces, ha prestado sus servicios en los departamentos de Policía Santander, Cundinamarca, Meta y Casanare, así como en las Policías Metropolitanas de Bucaramanga, Valle de Aburrá, San Jerónimo de Montería, Santiago de Cali, Bogotá y Cúcuta. También ha integrado el Escuadrón Móvil de Carabineros y la Policía de Carreteras.

También le puede interesar: https://canaltro.com/exigen-apertura-total-de-los-pasos-fronterizos-entre-colombia-y-venezuela/

Es profesional en Administración Policial, especialista en Seguridad, y ha cursado diplomados en Policía Judicial, Política Pública y Seguridad, Derechos Humanos, Alta Gerencia, Contratación Estatal, Gestión Policial y Relaciones Internacionales.

Quintero Salazar regresó a Bucaramanga para ocupar el cargo de Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y Encargado de la Región de Policía No. 5, en el que se desempeñó por casi dos años el Brigadier General, Henry Yesid Bello Cubides, hoy Comandante de la Policía de Cali. En la capital santandereana, el Brigadier General William Quintero, ya se había desempañado como Subteniente de la Estación de Policía del Norte y Comandante de la Estación de Policía de Floridablanca.

También le puede interesar:

Cuerpo Élite Antiextorsión (CEAEX) del GAULA, una apuesta para disminuir la extorsión

En su primera rueda de prensa, donde se presentó oficialmente, enfatizó en el manejo operativo que le dará a delitos como la extorsión:

“No vamos a permitir que la extorsión se tome el comercio ni los barrios de la ciudad, para esto traemos el grupo especial CEAEX, es un grupo de prevención que tiene el Gaula a nivel nacional y que tiene como misionalidad realizar actividades de prevención en todas las áreas de comercio, sector industrial y el sector productivo del departamento”. explicó el nuevo Comandante.

En el sector de La Pedregosa, hombre del CEAEX, ya adelantaron la primera intervención que contó con tres frentes claves: la prevención del delito, la anticipación de acciones delictivas y la judicialización y captura de los responsables. La estrategia busca proteger a comerciantes, empresarios y la comunidad en general, generando entornos más seguros.

Además, de 38 a 80 hombres aumentará el número de hombres del GOES, Grupo de Operaciones Especiales de la Policía y se aumentarán los patrullajes lineales en sectores de Bucaramanga como las carreras 15, 27 y 33.

Le puede interesar: https://canaltro.com/capturan-responsables-de-lanzar-explosivo-contra-un-local-comercial-en-floridablanca/

Deja un comentario