Piedecuesta, sede del Laboratorio Nacional de Circo

La cuna de artistas de Santander, recibe a talentos circenses de diferentes regiones.

Redacción: Anjela Ribón

Durante 10 días, Piedecuesta disfrutará de la magia, las risas, la fantasía, la imaginación y la creatividad con el décimo tercer Laboratorio Nacional del Circo 2025, el programa más antiguo del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes para el sector circense. Este evento, que tuvo su apertura en el municipio el pasado 19 de agosto, se extenderá hasta el próximo jueves 28.

En su 13.ª edición, el municipio garrotero es sede de este encuentro en el que participan talentos circenses provenientes de la región Caribe y del Centro Oriente. Se trata de una estrategia que busca generar espacios seguros para crear, fortalecer, compartir y disfrutar del arte del circo a través de jornadas formativas.

Según Juan David Villa, asesor de Formación del Ministerio de Cultura, este laboratorio es un proceso intensivo que responde a la necesidad de cualificación en el sector circense:

“No se cuenta con una escuela profesional de circo en el país y este programa nos permite llevar maestros nacionales e internacionales para que los artistas dediquen una semana completa a cualificar sus trabajos”, explicó.

Le puede interesar: https://canaltro.com/peluditos-en-adopcion-el-aplicativo-digital-para-adoptar-perros-y-gatos-rescatados/

Artistas de Santander escuchados por el Ministerio de Cultura.

Tras la aceptación del Ministerio de Cultura a la solicitud de artistas piedecuestanos y bumangueses para que este municipio del Área Metropolitana de Bucaramanga fuera la sede del evento, profesionales y apasionados del circo podrán fortalecer sus conocimientos y habilidades en tres líneas de formación: dramaturgia circense, fundamentación técnica acrobática, y creación, estética y producción circense.

También te puede interesar:

Este año, el encuentro rinde homenaje a Los Caminantes, artistas que en 2009 realizaron un recorrido a pie desde Bucaramanga hasta Bogotá con el objetivo de visibilizar y dignificar el circo colombiano y la labor de quienes ejercen este arte con amor y sacrificio.

La administración municipal, a través de su secretario de Cultura y Turismo, Jefferson Osorio, expresó su respaldo y agradecimiento por haber sido escogidos como sede del evento:

“Dimos la bienvenida a los más de 50 artistas del área de circo que participarán del 13.º laboratorio. Bienvenidos a este espacio, donde el Centro Cultural será la casa de los artistas del 19 al 28 de agosto”.

La gran clausura se llevará a cabo el próximo 27 de agosto en el parque principal La Libertad, desde las 5:00 p.m., con una presentación artística de acceso libre para toda la comunidad.

Deja un comentario

Más noticias