Ocaña se prepara para la jornada del día sin carro y sin motocicleta

La medida busca darle un respiro al planeta ya que dejarán de circular alrededor de 18.000 vehículos.

La Secretaría de Movilidad y Tránsito del municipio de Ocaña con el apoyo de la Policía Nacional se preparan para el día sin carro y sin motocicleta que se desarrollará este viernes 24 de octubre de 2025, una iniciativa que busca promover el cuidado del medio ambiente, la movilidad sostenible y la conciencia ciudadana sobre el uso responsable del transporte.

Según el decreto N.147 se restringe la circulación de vehículos particulares y motocicletas en todo el perímetro urbano del municipio desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

“Estarán exceptuados los buses y taxis, empresas de servicios públicos, organismos de socorro, fuerza pública, periodistas y automotores eléctricos. Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades recreativas y ambientales. Indicó Enrique Noguera, secretario de Tránsito”.

Además, el encargado de esta dependencia invitó a la ciudadanía a vivir un día diferente caminando, utilizando medios alternativos como la bicicleta y cualquier sistema de energías limpias. Para ese día también se realizarán jornadas de limpieza en el barrio Tacaloa y en conjunto con la Cámara de Comercio una feria con productos deportivos y para mascotas en el parque 29 de Mayo entre otras actividades.

Le puede interesar:

Asimismo, las diferentes entidades ambientales desarrollarán como cada año las mediciones encaminadas a determinar los niveles de contaminación en la ciudad, tanto de dióxido de carbono como de ruido. Por otro lado, el día sin carro y sin moto en Ocaña nació en 2009, durante la administración de Yebrail Hadad, cuando el Concejo aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo presentado por el sociólogo Wilson Casadiego.

La Administración Municipal esperan que la ciudadanía se sume a la iniciativa utilizando otros medios para transportarse y evitar sanciones que equivalen a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

Deja un comentario