El sistema cuenta con 1.212 paneles solares distribuidos en cinco edificios del Icpet, con capacidad para abastecer el consumo de 480 hogares
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda-Periodista de Oriente Noticias
Ecopetrol puso en marcha su primer sistema fotovoltaico instalado en techos, ubicado en el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías para la Transición (Icpet), en el municipio de Piedecuesta. Este proyecto marca un hito en la apuesta de la compañía por las energías limpias y permitirá reducir 101 toneladas de CO₂ al año, al tiempo que cubrirá el 11 % del consumo energético del complejo.

La instalación cuenta con 1.212 paneles solares y 18 inversores, distribuidos en cinco edificios del instituto. En términos prácticos, la energía generada equivale al consumo eléctrico de unos 480 hogares.
“Este sistema permitirá una disminución significativa de emisiones y es un paso concreto hacia la transición energética de nuestras operaciones”, afirmó Vladimir Orlando Blanco Velandia, gerente de Servicios de Tecnología de Negocio del Icpet.
Actualmente, ya se encuentra en fase de contratación la segunda etapa del proyecto, que sumará 580 kWp de capacidad adicional y permitirá reducir otras 93 toneladas de CO₂ anuales. Con ambas fases en funcionamiento, se espera cubrir hasta el 20 % de la demanda energética del Icpet y lograr una disminución total de 194 toneladas de CO₂ por año.
Le puede interesar:
“En una segunda fase saldremos con un nuevo proyecto que aumentará la capacidad en un 9 % adicional. Es decir, tendremos un sistema de energía fotovoltaica que cubre el 20 % de las demandas de energía eléctrica del instituto diariamente”, agregó Blanco Velandia.
El Icpet, anteriormente conocido como Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), adoptó recientemente su nuevo nombre para reflejar su renovado enfoque en la investigación, el desarrollo tecnológico y la implementación de soluciones sostenibles, con un fuerte impulso hacia las energías limpias y renovables.





