Advierten sobre el riesgo en esta vía, donde cada mes muere al menos una persona
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista Oriente Noticias
La Secretaría de Tránsito de Girón, con el apoyo del Área Metropolitana de Bucaramanga, lideró la jornada “Señales de Vida”, una iniciativa que permitió señalizar más de 200 huecos en el Anillo Vial que conecta a Floridablanca con Girón.

El objetivo de esta acción es hacer un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se asignen los recursos necesarios destinados a la reparación estructural de esta vía, cuyo avanzado estado de deterioro representa un riesgo crítico para los miles de conductores que transitan por ella a diario.
“Hacemos un llamado importante a las autoridades del orden nacional, al Ministerio de Transporte, a INVÍAS, a la Agencia Nacional de Infraestructura y a FINDETER, que es la entidad responsable de este tramo vial que presenta una alta siniestralidad. Solo en lo corrido del 2025 ya hemos registrado nueve personas fallecidas en este corredor”, expresó Juan José Gómez, secretario de Tránsito y Transporte de Girón.
El funcionario agregó que, aunque comprenden las dificultades administrativas y presupuestales para apropiar los recursos necesarios, la señalización es una medida preventiva urgente:
“Mientras se adelantan los trámites, estamos demarcando los huecos para que los actores viales identifiquen el riesgo, disminuyan la velocidad y podamos contribuir a reducir la siniestralidad”.
La jornada no solo busca visibilizar el deterioro del corredor vial, sino también alertar a conductores, peatones, motociclistas y ciclistas para que transiten con mayor precaución, mientras se espera una intervención de fondo por parte del Gobierno Nacional.
Por su parte, el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, John Manuel Delgado, fue enfático al señalar que este caso refleja un problema estructural en los modelos de concesión vial actuales:
“Esto demuestra el fracaso en algunos esquemas de concesión, donde los municipios quedan atados a esperar inversiones que no llegan. El tramo entre Floridablanca y Girón de apenas 5 o 6 kilómetros y tiene más de 200 huecos que representan un riesgo constante. Por eso, desde el Área Metropolitana hacemos un llamado a revisar el modelo de concesión que impide que otras entidades, como los municipios o departamentos, puedan intervenir”.
En lo que va del año, nueve personas han perdido la vida en este corto tramo vial, lo que equivale a más de una víctima mortal por mes. Frente a estas cifras alarmantes, las autoridades locales reiteran su compromiso de seguir insistiendo ante las instancias nacionales para que se atienda esta emergencia con prontitud y se garanticen vías seguras para todos los ciudadanos.