Con tan solo 15 años, falleció joven promesa de fútbol Mathías Hernández, figura de la selección Santander de microfútbol y figura emergente en este deporte, dejando un profundo vacío en su familia, en su equipo y en la afición deportiva de la región.
Por: Sharom Fernández- Periodista TRO digital.
El sueño de muchos jóvenes deportistas suele empezar con el brillo en los campeonatos locales, la emoción de un gol, el sabor del esfuerzo conjunto. Para Mathías Hernández, ese sueño ya mostraba señales de hacerse realidad. Era considerado uno de los jugadores más talentosos de la Sub-15 en la selección Santander de fútbol de salón, gracias a su zurda, alegría, entrega y disciplina.

La institución Indersantander, ente encargado del deporte y la recreación en la región, lamentó profundamente su muerte. A través de sus redes sociales expresó su solidaridad con la familia, reconociendo la pérdida de un joven deportista.
El Indersantander lamenta profundamente el fallecimiento de Mathías Hernández, integrante de la selección Santander de microfútbol categoría Sub-15, y envía un mensaje de fortaleza a su familia.
La proyección deportiva del joven promesa del fútbol lo convirtió en un referente dentro del grupo y en una esperanza para el relevo generacional en las selecciones departamentales. La pena por su muerte se mezcla con la impresión de lo que pudo haber sido una carrera en ascenso.
El entrenador Gersion Gómez, responsable del equipo de la selección Santander de futbol de salón indicó
Era un jugador excepcional, tenía una zurda con mucha magia, un talento impresionante, un jugador alegre, muy entregado al deporte, a la Selección; siempre era el primero que llegaba a los entrenamientos, era un jugador muy aplicado.
Respecto a la causa del deceso, medios y autoridades han señalado que aún no existe una confirmación definitiva. Las autoridades de salud están verificando si el fallecimiento estaría relacionado con dengue. Una hipótesis que se ha manejado públicamente por la presencia de síntomas compatibles y por la situación epidemiológica en la región. Esa investigación es clave para esclarecer responsabilidades, aprender lecciones y, si fuese necesario, activar protocolos de prevención que protejan a otros niños y adolescentes en actividad deportiva.
Los jóvenes deportistas que compartieron cancha con Mathías ahora deben afrontar la competencia con el peso del duelo. Técnicos y directivos, por su parte, asumen el reto de sostener al grupo emocionalmente para que la competencia sirva también como homenaje. En varias voces se repite la idea de que la mejor manera de honrar su memoria será mantener vivo el esfuerzo por el entrenamiento, el compañerismo y la disciplina que él encarnó.
La partida de Mathías Hernández recuerda la importancia de combinar el impulso por formar talento deportivo con medidas de cuidado integral. Vigilancia sanitaria, acompañamiento médico y soporte psicosocial para las familias y los equipos. Mientras se aguardan los resultados oficiales sobre la causa de la muerte, la región vela por el joven talento y organiza gestos de recuerdo. Su historia se queda como llamado de atención para clubes, entrenadores y autoridades sobre la necesidad de proteger la salud de los atletas desde todas las aristas.
Manténgase informado con los hechos más relevantes de Santander y Norte de Santander a través de nuestras redes sociales.