Este 12 de julio, el Ministerio de Educación presentó en El Tarra el inicio de una nueva infraestructura educativa que ocupará 5.600 m² y contará con una inversión de 6.633 millones de pesos. Esta obra, que ya inició, incluirá aulas, laboratorios, una biblioteca, zonas recreativas y administrativas.
El proyecto, que se construye contiguo al Barrio Villa Esperanza, se desarrolla con la participación del Ministerio de Educación, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), la Alcaldía Municipal y representantes de la comunidad.









La construcción abarcará un área de 5.600 m² y estará compuesta por varios espacios esenciales para la educación, como once aulas, una planta agroindustrial, y laboratorios de biología, química y física. También contará con una biblioteca, zona administrativa y áreas recreativas.
Según el contratista encargado, Técnicas Innovadoras de Construcción SAS, en este momento se están realizando las labores preliminares de limpieza y retiro de la capa vegetal. El arquitecto Miguel Díaz explicó que la construcción utilizará un sistema estructural de alta calidad con resistencia sísmica, asegurando una durabilidad de entre 100 y 150 años.
Durante el evento, Alejandro Ávila, delegado del FFIE, destacó la importancia de la colaboración con las comunidades locales. Instó a las Juntas de Acción Comunal a entregar los perfiles del personal que trabajará en la obra, conforme a los lineamientos del FFIE.
Maritza Molina, Secretaria General del Ministerio de Educación, agregó que ya se encuentra contratada la dotación de mobiliario y otros elementos para los municipios de la región, incluido El Tarra.
Al concluir la socialización, se conformaron comités de veeduría para realizar el seguimiento a la obra. Hernando García, presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, celebró la atención del gobierno central hacia la región, indicando que es la primera vez que un ministerio toma un compromiso tan directo con el Catatumbo.