Tras un ataque brutal en Villagarzón, la Defensoría reclama la suspensión del proceso de paz y exige compromiso firme contra la violencia.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
La Defensoría del Pueblo solicitó que el Gobierno suspenda los diálogos con los Comandos de Frontera tras un ataque en el municipio de Villagarzón, Putumayo, donde “quemaron a dos militares”, generando alarma y rechazo.

El ataque ocurrió contra dos miembros del Ejército Nacional, un subteniente y un soldado profesional, durante una operación en la cual destruían un laboratorio de coca en zona rural. Donde el grupo criminal Comandos de Frontera habría obligado a la población del sector a realizar una asonada contra los uniformados. Según el reporte hecho, dos personas vestidas de civil rociaron gasolina y prendieron fuego a dos miembros del Ejército.
Le puede interesar:
“Expresamos nuestra solidaridad con los uniformados heridos y con sus familias. Estos hechos son intolerables” repudió públicamente el hecho la Defensoría del Pueblo tras el ataque.
Asimismo, la entidad denunció que la comunidad fue presionada por los Comandos de Frontera. Una estructura de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, para cometer la asonada.

En respuesta, la Defensoría exhortó al Gobierno a suspender la mesa de diálogo con ese grupo armado, argumentando que tales acciones contradicen “los principios de buena fe y el compromiso con el desescalamiento de la violencia” y ponen en riesgo el respeto a la vida humana.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ofreció una recompensa de 200 millones para quien aporte información que permita identificar y capturar a los responsables del ataque.