Redacción: Dayana Ramírez – Periodista TRO Digital
Nicolás Maduro aseguró que cuenta con 4,5 millones de milicianos para responder a cualquier acción de Estados Unidos. Según el gobierno venezolano, este cuerpo de defensa estaría preparado para reforzar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en caso de una confrontación.
Sin embargo, analistas cuestionan la capacidad real de este contingente, al señalar que muchos de los integrantes no tienen entrenamiento militar suficiente ni acceso a equipamiento avanzado.
Le puede interesar: Murió Fabio Alexander tras casarse con el amor de su vida (canaltro.com)
En paralelo, se han divulgado detalles sobre las características de las naves y equipos militares con los que contaría Venezuela para una eventual reacción, aunque expertos sostienen que existe una marcada desventaja frente al poderío de la flota estadounidense en la región.
- USS Gravely (DDG-107)

En honor a: Vicealmirante Samuel L. Gravely Jr., el primer afroamericano en comandar un buque de guerra de combate, alcanzar el rango de almirante y comandar una flota.
Comisionado: 2010.
Base actual: Norfolk, Virginia
Misiones destacadas: Operaciones en el mar Mediterráneo y el Atlántico Norte; despliegues en apoyo de la OTAN.
- USS Jason Dunham (DDG-109)

En honor a: Sargento Jason Dunham, infante de marina condecorado póstumamente con la Medalla de Honor por sacrificar su vida en Irak en 2004.
Comisionado: 2010
Base actual: Norfolk, Virginia
Misiones destacadas: Despliegues en el Medio Oriente y operaciones antiterroristas y de seguridad marítima.
- USS Sampson (DDG-102)

En honor a: Contralmirante William T. Sampson, veterano de la Guerra Hispano-Estadounidense.
Comisionado: 2007
Base actual: Everett, Washington
Misiones destacadas: Participación en ejercicios multinacionales como RIMPAC, operaciones en el Pacífico y ayuda humanitaria (por ejemplo, en Nueva Zelanda tras el ciclón en 2016).