Conozca qué beneficios ofrece esta iniciativa para Santander y Norte de Santander.
En departamentos como Santander y Norte de Santander, los Consejos de Juventud se han convertido en un espacio clave para promover la participación política y social de las nuevas generaciones. Estos organismos, creados con el propósito de representar las voces y necesidades de los jóvenes en las decisiones públicas, fortalecen la democracia local al permitir que distintos sectores tengan representación activa.

Conozca su puesto de votación aquí
Además, impulsan el liderazgo juvenil, la formulación de propuestas y el diálogo con las autoridades, consolidándose como un puente entre la ciudadanía joven y las instituciones. A través de su labor, los Consejos contribuyen a visibilizar las problemáticas que afectan a la juventud, fomentar la inclusión y generar confianza en los procesos democráticos del territorio.
Incremento de la participación juvenil
En Santander, por ejemplo, ya se inscribieron más de 2.700 jóvenes como candidatos para los Consejos Municipales de Juventud, lo que evidencia un aumento en la implicación de los jóvenes en los asuntos locales. Esto ayuda a que los jóvenes sean agentes activos de cambio, no solo espectadores.
Representación más inclusiva
Estos procesos permiten que comunidades como víctimas, poblaciones afrocolombianas, campesinas, indígenas, etc., tengan representación formal en los espacios de juventud. En Santander, ya se han observado listas con integrantes de víctimas y comunidades étnicas.
Le puede interesar:
Legitimidad democrática local
Al tener mecanismos democráticos para elegir consejeros de juventud, se fortalece la democracia local: los jóvenes tienen voz y voto, lo que puede mejorar la confianza en las instituciones territoriales. Santander se prepara con más de 367 puestos de votación para garantizar transparencia en estas elecciones.

Espacios de formación y liderazgo
Los Consejos permiten que jóvenes desarrollen capacidades de liderazgo, formulación de propuestas, diálogo político, veeduría social, y demás. Eso eleva su capacidad de incidencia en políticas públicas juveniles.
Visibilidad de las prioridades juveniles
A través de los Consejos, los jóvenes pueden hacer llegar al municipio o departamento las problemáticas que les afectan directamente (educación, empleo, salud mental, cultura, ocio seguro, etc.), y estas prioridades pueden incluirse en planes locales o departamentales.
Básicamente, los Consejos de Juventud representan una oportunidad valiosa para fortalecer la participación ciudadana y el liderazgo joven en regiones como Santander y Norte de Santander. Su papel va más allá de la representación política, pues permiten que las ideas, preocupaciones y propuestas de los jóvenes influyan directamente en la construcción de políticas públicas y en el desarrollo social de sus territorios.