El buhito brasileño (Glaucidium brasilianum) es una especie nativa de zonas de bosque seco tropical
Redacción : Daneris Maritza Cueto Pineda

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), a través de su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), recibió por primera vez un ejemplar del ave conocida como mochuelito o buhito brasileño (Glaucidium brasilianum), una especie nativa de zonas de bosque seco en el sur del departamento del Cesar.
El buhito brasileño, rescatado en el municipio de Bosconia (Cesar) tras ser hallado en vía pública sin poder volar, fue trasladado a Bucaramanga y entregado al CAV de la CDMB. Allí fue valorado por el equipo médico veterinario, que confirmó su buen estado general, aunque con pérdida de plumas en la cola, posiblemente por el ataque de un depredador.
“Cuando llega este buhito lo revisamos físicamente; es un animal que presenta su estado físico completo, salvo que le hace falta unas plumas de la cola, muy seguramente desprendidas por algún depredador en el momento en que estaba escapando”, señaló Vladimir Quintero Sánchez, médico veterinario de la CDMB.
Actualmente, el ejemplar permanece en proceso de recuperación en las jaulas de rehabilitación del CAV, donde será monitoreado hasta que recupere su capacidad de vuelo. Una vez esté completamente rehabilitado, será reintegrado a su hábitat natural.
“Nos llamó mucho la atención la especie; nunca habíamos visto un ejemplar como este en el CAV. Este es el primer registro que tenemos de un Glaucidium brasilianum”, agregó el veterinario.
Este hallazgo representa un hito para la CDMB en sus labores de conservación y protección de la fauna silvestre, ya que es la primera vez que se registra esta especie dentro del área de influencia de la corporación.
Finalmente, la entidad reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier hallazgo de animales silvestres en riesgo a través de los canales oficiales, evitando su manipulación, ya que estas acciones pueden poner en peligro tanto al animal como a las personas.