Autoridades intensifican vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de la vacunación en municipios en alerta.
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista Oriente Noticias.
Un caso importado de fiebre amarilla, procedente de Venezuela, está siendo atendido en una institución médica del municipio de Floridablanca, según confirmaron las autoridades sanitarias locales. El paciente, originario del estado de Apure, fue inicialmente valorado en un centro asistencial del departamento de Arauca, pero, debido a complicaciones en su estado de salud, fue trasladado a Santander para recibir atención especializada.

Genny Uribe Gómez, secretaria de Salud de Floridablanca, informó que ya se desplegaron acciones de control en la institución médica donde permanece hospitalizado el paciente. “Se realizó una visita de inspección a esa institución clínica; se hicieron recomendaciones frente al manejo de vectores, en coordinación con el Ministerio de Salud y los referentes de la Secretaría de Salud Departamental. Se realizó una revisión clínica, un estudio de campo y un estudio de caso, lo cual nos permitió tomar las medidas correspondientes. El estado de salud del paciente, en estos momentos, es estable”, explicó.
Le puede interesar:
Por su parte, Edwin António Prada Ramírez, secretario de Salud de Santander, destacó que “Hasta el momento no se han reportado casos autóctonos de esta enfermedad en el departamento”. No obstante, advirtió sobre el riesgo que enfrentan varios municipios debido a condiciones climáticas y demográficas que favorecen la propagación del virus. “Es importante también recordar que están disponibles los puntos de vacunación, para que las personas acudan, ya que tenemos 24 municipios en alerta a nivel del departamento. Según la resolución de emergencia sanitaria, allí se especifica cuáles municipios están en riesgo. En este caso, los del área metropolitana están en alerta. La vacuna está disponible. El año pasado, tan pronto salió el decreto que se llama ‘Vacunar 40 mil personas’, se logró vacunar a más de 90 mil; es decir, se han vacunado más de 130 mil personas en el departamento de Santander”, afirmó.
A nivel nacional, la fiebre amarilla ha generado creciente preocupación entre las autoridades sanitarias. En lo que va del año, se han confirmado 97 casos y se han reportado 38 fallecimientos a causa de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Le puede interesar:
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantener medidas de prevención, acudir a vacunarse y estar alerta ante cualquier síntoma sospechoso, especialmente en zonas de riesgo.