Aprobado en segundo debate el proyecto para construir sede del SENA en Ocaña

El Concejo de Ocaña aprobó la enajenación del terreno para la nueva sede del SENA, con una inversión de más de 35 mil millones de pesos.

Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.

Con 15 votos a favor, el Concejo de Ocaña aprobó en segundo debate el proyecto que permitirá la construcción de una sede del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el municipio. La iniciativa, que había estado en riesgo de ser archivada, se reactivó tras el respaldo del cabildo y representa un impulso clave para la educación técnica en la región.

El proyecto de enajenación del terreno donde se edificará la nueva sede del SENA en Ocaña. Superando una etapa decisiva luego de ser aprobado en segundo debate por el Concejo Municipal. La propuesta, que había generado controversia en días anteriores tras ser archivada, recibió finalmente el apoyo unánime de los 15 concejales. Permitiendo avanzar en un proyecto que busca fortalecer la formación técnica y tecnológica en el norte de Santander. En ese orden, el alcalde Emiro Cañizares Plata celebró la aprobación y destacó la importancia del proyecto para el desarrollo educativo y social de la provincia.

“Como alcalde del municipio, quiero destacar la decisión que ha tomado el Concejo de Ocaña al entregarme las facultades para enajenar el predio al SENA. Desde ya estamos trabajando para entregar la documentación necesaria y lograr que antes de la entrada en vigencia de la ley de garantías se materialice este importante proyecto”, expresó el mandatario local.

Le puede interesar:

Con una inversión superior a los 35 mil millones de pesos. La nueva sede del SENA beneficiará a más de 25 mil jóvenes de Ocaña y de municipios de la región del Catatumbo. Consolidando al municipio como un eje de formación técnica y profesional.

Las autoridades locales esperan que los trámites administrativos y el registro del proyecto avancen sin contratiempos. Con el objetivo de definir próximamente las fechas de inicio de las obras. Esta sede se proyecta como una oportunidad para impulsar el empleo, la productividad y el desarrollo educativo de toda la provincia.

Deja un comentario