La red de apoyo y empoderamiento de mujeres taxistas es una realidad en Cúcuta

Redacción: Valentina Nieto


Durante la más reciente Sesión Plenaria del Concejo de San José de Cúcuta fue aprobado el Proyecto de Acuerdo 023 de 2025, que autoriza al alcalde para institucionalizar, reglamentar y crear la Red de Apoyo y Empoderamiento de Mujeres Taxistas en el municipio. La iniciativa, que fue socializada durante más de ocho meses, recibió el respaldo de la Comisión de Asuntos Generales y ha sido presentada como una estrategia para impulsar el empleo femenino y fortalecer el turismo local.

El impulso del proyecto vino de la mano de la concejal Gimena Camacho, en articulación con la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y representantes del gremio transportador. “Con este proyecto no solamente promovemos el empleo femenino, también la equidad de género”, afirmó Camacho, destacando la participación activa de las mujeres taxistas durante la construcción de la propuesta.
La red busca convertirse en un espacio de empoderamiento económico y social, donde las conductoras no solo fortalezcan sus competencias, sino que también contribuyan a posicionar a Cúcuta como un destino turístico más inclusivo y seguro.
Esta iniciativa se suma a experiencias similares en otras regiones del país. En Bogotá, por ejemplo, la Secretaría Distrital de Movilidad ha desarrollado programas para reconocer y capacitar a las mujeres taxistas, con formación en prevención de violencias de género y servicio al cliente. En Antioquia, cooperativas como Coopebombas han promovido la inclusión de más de 2.200 mujeres como asociadas y conductoras, consolidando una presencia creciente de mujeres en el transporte público.


Con la aprobación del proyecto, Cúcuta da un paso hacia la inclusión laboral femenina en un sector tradicionalmente masculinizado, apostándole a una ciudad más equitativa y con mejor calidad en sus servicios de movilidad y atención al visitante.

Deja un comentario