Desde este lunes 27 de octubre y hasta el 10 de noviembre, se restringirá parcialmente la circulación vehicular por trabajos de reposición de juntas de dilatación en la estructura.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
El Puente Antonia Santos, una de las vías más transitadas que conecta Girón con Bucaramanga, tendrá cierre parcial de calzada durante los próximos diez días debido a labores de mantenimiento estructural. Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores tomar rutas alternas y conducir con precaución.

Desde este lunes 27 de octubre hasta el lunes 10 de noviembre, los conductores que transiten entre Girón y Bucaramanga deberán tener en cuenta el cierre parcial del Puente Antonia Santos. La medida se debe a trabajos de mantenimiento y reposición de las juntas de dilatación, indispensables para garantizar la seguridad estructural del puente.
En ese orden, el programa Vía de las Cigarras, encargado de la administración de este tramo vial, confirmó la intervención y socializó el plan de manejo de tráfico aprobado por la Secretaría de Tránsito de Girón.
“La Secretaría de Tránsito realizó la aprobación del plan de manejo de tráfico para la concesión Vía de las Cigarras, que administra la ruta desde Rionegro, pasando por Bucaramanga, entrando a Girón por el anillo vial hasta el Palenque y subiendo hacia el aeropuerto”, explicó Juan José Gómez, secretario de Tránsito de Girón.
Le puede interesar:
Durante los días de obra, se cerrará parcialmente la mitad de la vía en cada sentido, lo que podría generar congestiones en las horas pico. Por esta razón, Vías de las Cigarras recomienda a los usuarios tomar la ruta alterna hacia Floridablanca, desviándose por el sector del Rincón de Girón.
“En esta oportunidad el trabajo de mantenimiento consiste en la reposición de las juntas del Puente Antonia Santos, que presentan deterioro y representan un riesgo para los actores viales que transitan por esta zona”, indicó la entidad.
Las autoridades locales piden comprensión a los usuarios, ya que estos trabajos son considerados de extrema necesidad para preservar la estructura y mejorar las condiciones de seguridad vial en uno de los corredores más importantes del área metropolitana de Bucaramanga.





