Conozca a profundidad cómo están conformados los Consejos municipales y locales de Juventud.
Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes de 14 a 28 años. El número total de integrantes del Consejo Municipal o Local de Juventud por voto popular dependerá del número de habitantes del municipio.

Conozca su puesto de votación aquí
Santander elige representación juvenil en todos sus municipios
El departamento de Santander contará con una amplia participación en las próximas elecciones de los Consejos Municipales de Juventud. En total, los 87 municipios del territorio dispondrán de curules para que los jóvenes entre 14 y 28 años puedan elegir a sus representantes, quienes tendrán la tarea de incidir en las políticas públicas locales y fortalecer la participación ciudadana juvenil.
Las ciudades con mayor número de curules son Bucaramanga, Barrancabermeja, Floridablanca, Girón y Piedecuesta, con 17 puestos cada una, lo que refleja su peso poblacional y la necesidad de contar con una representación amplia. Otros municipios de tamaño intermedio, como San Gil, Lebrija, Socorro, Cimitarra, Málaga, Vélez, Puerto Wilches, San Vicente de Chucurí, Sabana de Torres y Barbosa, disponen de 13 curules, garantizando también espacios de participación en regiones claves del departamento.

Por su parte, la mayoría de los municipios rurales y de menor población, entre ellos Curití, Gámbita, Onzaga, Zapatoca, Oiba y San Andrés, tendrán 7 curules en sus respectivos Consejos, lo que permitirá una representación equilibrada en todo el territorio. De esta manera, Santander busca consolidar una red de liderazgo juvenil que conecte a las distintas provincias —Comunera, García Rovira, Soto Norte, Guanentá, Vélez y Yariguíes— en torno a las necesidades, propuestas e iniciativas de las nuevas generaciones.sa
Norte de Santander en los Consejos de Juventud: así se distribuyen las curules
De cara a las próximas elecciones de los Consejos Municipales de Juventud, Norte de Santander avanza en la organización de los espacios de representación juvenil. Estos consejos buscan fortalecer la participación política y social de los jóvenes en los procesos de desarrollo local, garantizando su voz en la construcción de políticas públicas y decisiones de gobierno.
En este departamento, se habilitaron curules en los 40 municipios, ajustadas a la población joven de cada territorio. Las ciudades con mayor número de representantes serán Cúcuta, Ocaña, Los Patios y Villa del Rosario, con 17 curules cada una, seguidas por Pamplona, Sardinata, El Tarra, Tibú y Convención, que contarán con 13 curules respectivamente. Municipios como Ábrego, Pamplona y Sardinata también destacan por su peso demográfico y el rol activo de sus juventudes en temas de educación, cultura y paz.

Por su parte, localidades rurales y de menor población como Gramalote, Labateca, Toledo o Mutiscua, tendrán 7 curules, garantizando la equidad en la representación territorial. Esta distribución busca promover el liderazgo juvenil en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado, como el Catatumbo, y fortalecer la participación ciudadana desde los municipios más apartados hasta los centros urbanos más grandes.
Con esta estructura, Norte de Santander reafirma su compromiso con la inclusión de los jóvenes en los espacios de decisión pública, fomentando el diálogo intergeneracional y la construcción de proyectos que impulsen el desarrollo regional desde la mirada de las nuevas generaciones.