Emotiva despedida a ‘Sanson’ canino antiexplosivo del Ejército Nacional que le salvó a 36 soldados

El Ejército Nacional rindió homenaje en Bogotá y Barrancabermeja a Sansón, un valiente canino antiexplosivo que con su agudo instinto y lealtad inquebrantable salvó la vida de 36 soldados.

El pasado 10 de julio, en zona rural de Yondó, Antioquia, Sansón detectó un artefacto explosivo, acción que le costó la pérdida de una de sus extremidades. Su alerta oportuna evitó una tragedia mayor, demostrando una vez más el valor silencioso pero decisivo de estos héroes peludos. Durante cinco días, recibió atención veterinaria especializada, pero finalmente, un paro cardiorrespiratorio apagó su vida, dejando un vacío en quienes lo acompañaron en cada misión.

Sansón fue entrenado en la Sección de Entrenamiento y Reentrenamiento Canino de Bucaramanga, donde se destacó por sus habilidades excepcionales, precisión, obediencia, inteligencia y un olfato privilegiado que lo convirtió en pieza fundamental.

El canino antiexplosivos del Ejército Nacional, prestó servicio durante cuatro años al país, entre 2021 y 2023 participó en operaciones ofensivas y de estabilidad en el sector de Ocaña, contribuyendo a la detección de múltiples artefactos explosivos.

En 2024 y 2025, desplegó sus capacidades en zonas críticas como Yondó, Cantagallo, Cerro Azul, La Nutria, La Posa, San Juan del Tigre, El Tigre y Caño de Oro, en el sur de Bolívar.

Junto a su guía y equipo Exde, Sansón alertó la presencia de Artefactos Explosivos Improvisados AEI, Minas Antipersonal MAP y Municiones sin explosionar MUSE, brindando seguridad y tranquilidad a su pelotón para avanzar sin temor a incidentes.

Actualmente la Dirección de Caninos del Ejército Nacional cuenta con más de 1900 ejemplares en distintas especialidades como búsqueda y detección de sustancias narcóticas y explosivas, búsqueda y rescate, seguridad de instalaciones y rastro e intervención distribuidos en todo el país.

La despedida de Sansón por parte de los Ingenieros Militares se llevó a cabo en las instalaciones de la Sección de Entrenamiento y Reentrenamiento Canino de la Escuela de Ingenieros en la ciudad de Bogotá.

Le puede interesar:

Con un acto solemne cargado de emoción y una ofrenda floral, en medio de ladridos y lágrimas, soldados y compañeros de cuatro patas le rindieron homenaje. Entre tanto en Barrancabermeja, Santander, se desarrollaron honores militares en el monumento de los Héroes del Batallón de Artillería de Defensa No. 2, Nueva Granada, como reconocimiento a él y a todos los binomios caninos que con su esfuerzo, entrega y sacrificio arriesgan sus vidas por salvaguardar a todos los colombianos.

Sansón no fue solo un perro entrenado para detectar explosivos, fue un soldado, un símbolo del sacrificio silencioso que cada día realizan los guías caninos y sus fieles compañeros en la lucha por la seguridad de Colombia, su olfato fue escudo y su valentía ejemplo.

Deja un comentario