Redacción: Junior Solano
Piedecuesta se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas del año: la Semana de la Piedecuestaneidad 2025, que se llevará a cabo del 19 al 27 de julio con una amplia agenda de actividades culturales, deportivas y artísticas que buscan resaltar la historia, las tradiciones y el talento local.
La programación inicia el sábado 19 con la feria “Tradición Garrotera”, un espacio para emprendedores, artesanos y gastronomía típica en la Casona El Tabacal. Ese mismo día se realizará el “Gran Tour de la Cultura y el Arte Piedecuestano”, con espectáculos de música, circo, teatro, poesía y narración oral. Además, en el Centro Recreacional Guatiguará se llevarán a cabo un festival de natación inclusivo y una exhibición de mini riders.

El domingo 20 de julio, en el marco del Día de la Independencia, se realizará un desfile patriótico desde la plazoleta del barrio San Rafael hasta el parque La Libertad. También se llevará a cabo la tradicional carrera de zorras (carritos de balineras) y, en horas de la tarde, la comunidad podrá disfrutar de exhibiciones deportivas organizadas por Inderpiedecuesta. Ese día también se inaugurará la exposición de arte “El camino: 249 años de historia”, con obras de artistas locales, disponible desde el 21 hasta el 28 de julio en el Centro Cultural Daniel Mantilla Orbegozo.
El lunes 21, el Auditorio Gonzalo Prada Mantilla será escenario del conversatorio “Memorias Garroteras”, dirigido por Ivon Guevara y Sebastián Peña. Más tarde, se presentará una obra de teatro del grupo local La Cantera.
El martes 22 continúa la agenda con el evento musical “La Voz Senior” y el inicio del torneo relámpago de baloncesto 3×3 en la cancha del parque de Las Hermanas.
La programación del miércoles 23 incluye dos talleres-concierto de la artista Amalia Low en instituciones educativas, y un concurso de danza folclórica en el auditorio Gonzalo Prada Mantilla.
El jueves 24 se destacan las comparsas del sector educativo, una muestra artística de la Liga del Juego, el reinado del adulto mayor y un ciclopaseo nocturno que culminará con un concierto del grupo Jacoven en el parque La Libertad.
El viernes 25 se abrirá con un taller de ilustración a cargo del maestro Carlos Díaz Consuegra en la Biblioteca Pública Eloy Valenzuela. En la tarde se llevará a cabo el acto protocolario por los 249 años de Piedecuesta, con reconocimientos a personajes ilustres. Más tarde, el parque La Libertad será epicentro del Concierto por la Paz, con agrupaciones como Pescao Vivo, MusikO (República Dominicana), Edgar Caballero y talentos locales.
El sábado 26 habrá actividades desde muy temprano con la carrera Garrotera 1.0 – 7.5 k, una eucaristía por el cumpleaños de Piedecuesta, una jornada de bienestar animal, concursos de talento, obras de teatro y el inicio del torneo Veredal de fútbol. La jornada cerrará con un gran concierto gratuito con la participación de artistas como Big Band Musicales Carol, El Heredero, Luifer Cuello y Alex Manga.
La semana finaliza el domingo 27 con la celebración del Día del Campesino, que incluirá música carranguera, presentaciones de agrupaciones locales y el primer festival de porrismo. También se realizará un show sobre ruedas con modalidades de roller, BMX y skateboarding.
Con esta programación, Piedecuesta celebra su identidad, su historia y la diversidad cultural que caracteriza al municipio, promoviendo la participación de toda la comunidad.