“La Vorágine”, el nuevo programa del Canal TRO, llegará a todos los canales de la región

Este lunes 7 de julio se estrena La Vorágine, la nueva serie del Canal TRO que también será transmitida por los ocho canales regionales del país. Esta ambiciosa producción, basada en la obra clásica de José Eustasio Rivera, fue realizada por Telecafé y la casa productora Quinto Color, con el respaldo del Ministerio TIC.

La serie cuenta con ocho capítulos de 45 minutos y fue grabada en escenarios naturales de Casanare, Guaviare y Cundinamarca, con un equipo completamente colombiano: 58 actores, más de 160 técnicos y 230 extras. Juan Pablo Urrego, Majida Issa, Diego Vásquez, Nelson Camayo y Tatiana Ariza protagonizan esta historia que muestra la Colombia profunda y olvidada.

Durante el lanzamiento, el ministro TIC, Julián Molina, destacó que la producción visibiliza territorios históricamente marginados. Por su parte, Majida Issa aseguró que La Vorágine “es una denuncia vigente” sobre realidades que aún persisten.

De acuerdo a declaraciones del actor protagonista, Juan Pablo Urrego, con respecto a la filmación del programa: “el solo hecho de estar en otro clima, el cuerpo se comporta distinto, además siempre estábamos sucios, descalzos o en alpargatas. No era nada cómodo, pero para la historia era lo mejor. Eso nos facilitaba a la hora de actuar, porque no había escenografía, solo realidad.”

Esta producción marca un hito sin precedentes para la televisión pública colombiana. Por primera vez, ocho canales regionales se unen para un lanzamiento simultáneo de alto impacto, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y visibilizar los relatos que han desarrollado y marcado la historia del país.

Bajo la dirección de Luis Alberto Restrepo, la serie busca mantener viva la esencia de la novela original, considerada una de las más importantes de la literatura hispanoamericana. “El libro genera imágenes muy personales en cada lector, así que sabíamos que habría expectativas. Nuestra meta fue ser fieles al tono, a la crudeza y a la poesía de la novela”, expresó el director, quien además resaltó la dificultad y compromiso detrás del rodaje en territorios tan agrestes como el llano y la selva.

Con un elenco liderado por Juan Pablo Urrego y Viviana Serna, La Vorágine se adentra en las profundidades de los conflictos sociales que retrata la obra, entre ellos los abusos laborales, la explotación de los recursos naturales, los cultivos ilícitos y la minería ilegal. A esto se suma una visión más amplia sobre el rol de la mujer en la historia, a través de personajes como Alicia y Griselda, cuyas voces cobran una fuerza contemporánea en esta adaptación.

Además de ser un producto de altísima factura técnica y narrativa, esta coproducción demuestra la capacidad de la televisión pública de asumir grandes retos y de ofrecer contenidos que ponen sobre la mesa temas como la memoria, la identidad y las problemáticas actuales del país.

Una vez culminada su emisión en los canales regionales, la serie estará disponible en el catálogo de HBO MAX, lo que permitirá ampliar su alcance a una audiencia internacional y posicionar esta historia profundamente colombiana en escenarios globales.

El Canal TRO invita a los televidentes a conectarse con esta gran producción nacional, que retrata desde la pantalla los abismos del llano y la selva, las heridas del olvido, y la lucha por sobrevivir en medio de la adversidad.

Deja un comentario