Redacción: Dayana Ramírez – Periodista TRO Digital
En las últimas horas se conoció un nuevo video donde se observa al joven acercarse detenidamente al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Son múltiples las pruebas y la incautación del arma que usó el joven, por ende, una juez de Control de Garantías legalizó este lunes la captura del menor de 15 años tras precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en medio de un evento en el sur de Bogotá el pasado 7 de junio.
¡Imágenes sensibles! 🔴 Este es el momento exacto donde le disparan al precandidato presidencial Miguel Uribe. pic.twitter.com/8SwgtsDjCQ
— Canal TRO (@CanalTRO) June 8, 2025
La audiencia inició a las 12 del día con la presencia de familiares del menor, representantes de la Defensoría del Pueblo y del abogado Víctor Mosquera, quien es formalmente el apoderado de la víctima y su familia.
La Fiscalía General de la Nación presentó un exhaustivo informe sobre los 129 videos donde analizan el perímetro dos cuadras alrededor del parque El Golfito, donde se encontraba el precandidato presidencial. Versiones preliminares indican que el joven gritaba al momento de su captura que había cometido este atroz hecho por “plata para su familia”, ahora el menor de edad enfrentaría los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
En las más recientes declaraciones el director de la Policía Nacional, Mayor General Carlos Triana, anunció que la pistola Glock de 9 milímetros empleada en el atentado contra el candidato presidencial Miguel Uribe fue comprada en Arizona, Estados Unidos. Además, informó que se tendrán medidas extraordinarias de seguridad con la familia del senador.
#ÚltimaHora | 🔴 Se conocen los videos del momento exacto cuando el presunto responsable del atentado contra el candidato Miguel Uribe huye del lugar tras dispararle en repetidas ocasiones en Bogotá. pic.twitter.com/3LNDWAJcAR
— Canal TRO (@CanalTRO) June 8, 2025
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a abstenerse de divulgar información que pueda poner en riesgo al adolescente, al tiempo que anunció que se desplegaron rutas de restablecimiento de derechos, tal como lo establece la ley en estos casos. Se presume que será trasladado a un Centro de Atención Especializada (CAE).
El uso y manipulación de niños, niñas y adolescentes en hechos violentos es una grave vulneración de derechos.
— Bienestar Familiar | ICBF (@ICBFColombia) June 8, 2025
Activamos las rutas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y acompañamos el proceso bajo los principios de protección integral y justicia restaurativa. pic.twitter.com/jr45zHta52