¡Así fue “La cuna del café”! La feria más importante del café en Norte de Santander

“De vuelta al origen”, es el eslogan con el que La cuna del café 2025, abrió sus puertas a cientos de nortesantandereanos este fin de semana.

Fuente: La Opinión

El café, sin duda alguna, es el producto bandera de nuestro país, y aún más del departamento, pues es acá donde nació hace más de cien años, en el municipio de Salazar de las Palmas. Y es así, que, para conmemorar este importante hito, se creó la feria “La cuna del café, de vuelta al origen”.

El pasado fin de semana se llevó a cabo en las instalaciones del Ecoparque Comfanorte, la feria que reúne a los mejores representantes del café de Norte de Santander. Allí, estuvieron presentes municipios como Cucutilla, Lourdes, Durania, Ragonvalia, Salazar, que es considerada la cuna del café del país, y demás municipios del nororiente colombiano, que basan su economía en el fruto con mejor aroma del mundo.

En la inauguración del evento, estuvieron presentes las máximas autoridades del producto en el departamento, una de ellas fue Olger López, Secretario de Desarrollo Económico de la región, quien se mostró contento por la acogida de miles de emprendedores y caficultores nortesantandereanos que llegaron a La ciudad de la perla, a mostrar sus cultivos en el importante acto.

“Estamos cada vez más convencidos que Norte de Santander es un departamento productivo, es cada vez más reconocido a nivel mundial por nuestro café, y la calidad de nuestro producto, que es el lugar donde todo comenzó. [Me encuentro] contento, ya que esta feria permite durante tres días vivir las experiencias de lo mejor del café nortesantandereano”, afirmó López, aplaudiendo el esfuerzo de los campesinos y caficultores colombianos junto a todos los presentes.

Durante tres días “La cuna del café” contó con diversas actividades para el entretenimiento de los visitantes que llegaban masivamente en el día, y en la tarde, a ser partícipes del evento. Entre algunas de los actos llevados a cabo para el entretenimiento de los asistentes, y que destacan, son el show de baristas nacionales; eventos de catación, conferencias, concursos, actividades para conocer el proceso del café y sus diferentes aromas.

Estos y otros momentos más dejaron en evidencia la pasión que hay por el café en el departamento, Jairo Páez quien es miembro del comité de cafeteros nortesantandereanos, y además, es representante de los caficultores del municipio de Convención, mostró su entusiasmo por actividades como estas, asegurando que fortalecen la economía y cultura cafetera de la región.

“Como cafeteros, nuestro objetivo siempre será sembrar café. Aquí todos somos cafeteros, yo soy de Convención, donde se cultiva un buen café, así como también se cultiva un buen café en los diferentes municipios del departamento. Acá nació el café y desde acá lo disfrutan en toda Colombia”, fueron las palabras de José Páez durante el encuentro.

Este evento dejó para los caficultores nortesantandereanos un buen balance, ya que aparte de conocer la historia del origen del eje principal de la feria, los visitantes pudieron disfrutar de distintas variedades de café, y así aportar a la economía local comprando productos cien por ciento nortesantandereanos.

Se espera que cada año se realice esta importante feria, con el fin de promover la economía caficultora del departamento.

Deja un comentario