Redacción: Danna Valentina Camacho – Periodista Oriente Noticias
Un nuevo caso de violencia de pareja en Bogotá conmociona a la ciudad. El agresor atacó brutalmente a su pareja, Fabiana Karina Rincón, dentro del apartamento donde vivían en la localidad de Fontibón, dejándola en coma.

Fuente: Tomada de Internet
Un aterrador episodio de violencia de género sacudió a Bogotá cuando un hombre atacó a su pareja dentro del apartamento donde vivían en el sector La Felicidad, localidad de Fontibón. Según la Fiscalía, la víctima, identificada como Fabiana Karina Rincón, fue golpeada repetidamente con un martillo en la cabeza y rostro, incluso llegó a recibir puñaladas. Quedó inconsciente en el suelo, desangrándose, y fue trasladada de urgencia al hospital de Kennedy.
Las autoridades manifestaron que el agresor huyó de la escena, dejando la vivienda con las puertas abiertas. Sin embargo, minutos más tarde se dirigió al CAI de Hayuelos, con las manos manchadas de sangre y heridas en la muñeca derecha, donde confesó: “Sé lo que hice, me quiero entregar”.Por ello, trasladaron al agresor a la estación policial y luego lo pusieron a disposición de un fiscal.

Fuente: Tomada de Internet
En el marco del proceso, la Fiscalía presentó evidencias de que el agresor, identificado como José Urbano Medina Villa, ya tenía antecedentes de violencia. Se conoció que la mujer había puesto denuncias contra él en dos ocasiones anteriores; una por violencia intrafamiliar el 22 de septiembre, y otra desde enero de 2025 relacionada con acceso carnal con persona incapaz de resistir. Esa circunstancia, junto con el brutal carácter del ataque (se le imputan hasta 13 martillazos, extracción dental, heridas con arma blanca), motivó al juez de control de garantías a ordenar medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el juicio.
El estado de salud de la víctima sigue siendo crítico. Los médicos la mantienen sedada y bajo pronóstico reservado, con múltiples intervenciones hospitalarias, y advierten que cualquier complicación podría poner en riesgo su vida.

Fuente: Tomada de Internet
Un caso que abre el debate sobre la seguridad de las mujeres
Por otra parte, el episodio desató el debate público sobre la fragilidad de las medidas de protección para las mujeres frente a la violencia de pareja. Organizaciones de género, ciudadanía y medios han puesto de relieve que muchos casos violentos podrían prevenirse si se fortaleciera la respuesta temprana frente a denuncias previas; órdenes de protección, seguimiento institucional, acompañamiento psicológico y sanciones disuasorias. Además, la justicia enfrenta el reto de hacer visibles estos crímenes y aplicar penas realmente ejemplares.
Finalmente, la comunidad exige que este caso no quede en la impunidad. En próximas audiencias se valorarán las pruebas forenses, testimoniales y médicas para determinar la responsabilidad y los agravantes. También se buscará establecer una condena proporcional a la gravedad del hecho.