Redacción: Danna Valentina Camacho – Periodista Oriente Noticias
Tres militares del Ejército Nacional resultaron heridos durante un enfrentamiento con integrantes del Clan del Golfo en la vereda Llanos de Musinga, municipio de Frontino, Antioquia.
El hecho ocurrió en la mañana del jueves 18 de septiembre, cuando tropas del pelotón Córdoba se encontraban en operaciones de control territorial y fueron atacadas por este grupo armado ilegal.

Fuente: Tomada de Internet
Los uniformados heridos fueron identificados como los soldados profesionales Jesús David Otero Atencio, Jean Carlos Rivas Contreras, y el cabo segundo Bayron Robeiro Portillo Lucero. Durante la confrontación, los militares sufrieron lesiones ocasionadas por disparos de fusil y artefactos explosivos.
Uno de ellos resultó herido en ambas manos y en la pierna izquierda por esquirlas. Otro sufrió afectaciones a causa de la onda explosiva. El tercero recibió un impacto de bala en el muslo derecho.
Le podría interesar: Dos jóvenes fueron atacados a tiros en un establecimiento en Bucaramanga
Estado de los uniformados
Tras la emergencia, los soldados recibieron atención inmediata por parte de enfermeros de combate en la zona. Sin embargo, las difíciles condiciones del terreno retrasaron la evacuación, que finalmente se logró gracias a un helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Los tres fueron trasladados a Medellín, donde permanecen bajo observación médica especializada.
Según fuentes oficiales, ninguno de ellos se encuentra en riesgo inminente de muerte, aunque uno presenta heridas de mayor complejidad.

Fuente: Tomada de Internet
Riesgos y desafíos en zonas rurales
El municipio de Frontino, ha sido escenario de disputas entre estructuras ilegales debido a su ubicación estratégica y condiciones geográficas. El Clan del Golfo mantiene presencia activa en esta región y ha llevado al Ejército a reforzar sus operaciones con el objetivo de garantizar la seguridad de la población civil y limitar la capacidad de acción de este grupo armado.
El Ejército Nacional confirmó que se presentaron combates en la zona. También aseguró que las operaciones ofensivas continuarán hasta restablecer el orden y proteger a las comunidades rurales.
La institución también recalcó la importancia de fortalecer las capacidades logísticas y médicas en regiones apartadas, donde la atención de emergencias se ve obstaculizada por las condiciones del terreno y la persistencia de la violencia.

Fuente: Tomada de Internet
Finalmente, este nuevo episodio refleja los riesgos que enfrentan los miembros de la fuerza pública en las zonas rurales del país y reabre la discusión sobre las estrategias para contener la expansión de grupos armados ilegales.
Al mismo tiempo, pone sobre la mesa la necesidad de complementar las acciones militares con iniciativas sociales y estatales que garanticen mejores condiciones de vida para la población en territorios históricamente afectados por el conflicto.
Manténgase informado con los hechos más relevantes de Santander y Norte de Santander a través de nuestras redes sociales.
 
				




