Redacción: Erika Rueda – Periodista Oriente Noticias.
A esta hora persiste bloqueo en el paso vehicular en la vía que conecta Cúcuta con Ocaña, damnificados argumentan incumplimientos por parte del Gobierno Nacional.

Desde la mañana del martes 2 de septiembre habitantes de Brisas del Tarra, Quebrada Paramillo, el Remolino y Villa Caro decidieron bloquear el paso vehicular en la vía Ocaña-Cúcuta por el sector donde ocurrió la avalancha el 31 de mayo de 2023. Los manifestantes aseguran que no han recibido los subsidios de arrendamientos desde hace varios meses, faltan las ayudas para la infraestructura educativa y celeridad en los trámites para el reasentamiento humano entre otras peticiones.
Le puede interesar:
Aunque voceros de esta comunidad mantienen las mesas de diálogo con las alcaldías de Abrego y Villa Caro, las Personerías municipales, Secretaría de Educación, Defensoría del Pueblo y Unidad de Gestión del Riesgo. El bloqueo de manera intermitente sigue ya que no se ha llegado a ningún acuerdo y exigen en el sitio la presencia de funcionarios del orden nacional con capacidad de mando y decisión para concretar los proyectos.
#Noticia 🔴| La vía que comunica a Ocaña con Cúcuta permanece cerrada en el sector de El Tarrita, donde la comunidad adelanta una protesta para exigir soluciones ante el abandono que aseguran sufrir tras la emergencia ocasionada por la avalancha que destruyó viviendas, enseres y… pic.twitter.com/oM8jYQLuEx
— Canal TRO (@CanalTRO) September 2, 2025
“Denunciamos abandono por parte del estado y solicitamos celeridad en los trámites para resarcir las pérdidas ya que la avalancha arrasó con todo dejado afectadas a más 140 familias Hoy, tras el incumplimiento total de lo acordado, no nos dejan otro camino que volver a las vías de hecho, no por gusto, sino por necesidad” Dijo Torcoroma Peñaranda, líder comunal.
La comunidad dio a conocer un amplio pliego de solicitudes que incluye lo siguiente:
- Informe sobre el estado actual del proceso de compra de terrenos para el reasentamiento.
- Definición de una fecha y cronograma para la compra de los terrenos.
- Fecha tentativa para el inicio del reasentamiento de las veredas afectadas.
- Continuidad del subsidio de arrendamiento hasta lograr el reasentamiento definitivo.
- Revisión y concertación del listado oficial de damnificados.
- Entrega mensual de ayudas alimentarias mientras se restablece el proyecto de vida.
- Reubicación y reconstrucción de las sedes educativas de El Remolino, Brisas del Tarra y El Tarra.
- Implementación de proyectos productivos que reactiven la economía agrícola.
- Informe detallado del estado y estudios del nuevo trazado vial.
- Reasentamiento de familias que, aunque cuentan con vivienda, habitan en zonas de alto riesgo.
- Cumplimiento de la instalación de 20 puentes hamaca por parte de la UNGRD.
Ya van tres días y los manifestantes se mantienen en la vía con cierres hasta de 6 horas, solo darán paso a los corredores humanitarios e insumos básicos, manifiestan que de no llegar a un acuerdo se tomarán otras vías principales como la Ruta del Sol