Transportadores denuncian millonarias pérdidas en carga de café por ola de inseguridad

El gremio advierte que en los últimos 10 meses se han registrado hurtos e intentos de saqueo que superan los 6.300 millones de pesos. Piden mayor presencia de la Fuerza Pública en las carreteras.

Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.

El gremio del transporte de carga en Colombia volvió a lanzar una alerta por la crítica situación de inseguridad en las carreteras, especialmente en el departamento del Cauca.

Imagen extraída de internet.

Según denuncias de la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga), en lo corrido de los últimos diez se han registrado 18 hurtos. Dos intentos de saqueo y daños materiales que han dejado pérdidas superiores a 6.300 millones de pesos, una cifra que golpea fuertemente al sector.

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, explicó que estas acciones delictivas no solo generan un impacto económico, sino que ponen en riesgo la vida de los conductores. Aquellos que diariamente movilizan más de 3.100 sacos de café a través de las carreteras del Cauca, en especial en el corredor del Patía. Según el dirigente, las investigaciones señalan como responsables a la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc. La cual tendría presencia en la zona y estaría detrás de los bloqueos, desvíos y descargas ilegales de los vehículos de carga.

“La situación se presenta en el sitio denominado Vía La Fonda, en el Patía caucano. Allí los vehículos son desviados para luego ser trasladados a Zajandí, en el Cauca, donde son descargados. El riesgo a la vida de los transportadores es enorme por este tipo de situaciones y, por supuesto, se pone en juego la estabilidad económica de la región que depende de esta cosecha de café”, afirmó Cuervo.

Le puede interesar:

La crisis se da en un momento clave para el sector cafetero, pues gran parte de la producción del grano colombiano depende del transporte terrestre para llegar a los centros de acopio y puertos de exportación. En este sentido, el gremio advierte que la inseguridad no solo afecta a los transportadores. Sino también a la estabilidad económica de comunidades enteras que dependen de la comercialización del café.

Ante este panorama, Fedetranscarga hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que, a través del Ministerio de Defensa, la Policía y el Ejército, se incremente el pie de fuerza en los corredores más afectados. La petición busca garantizar la seguridad en las vías y evitar que las pérdidas sigan aumentando, así como frenar el temor creciente entre los conductores, quienes afirman que sus condiciones laborales se han vuelto cada vez más riesgosas.

Imagen extraída de internet.

El gremio insiste en que, comparado con el 2024, los camioneros siguen siendo uno de los sectores más golpeados por la inseguridad en las vías. No solo por los robos, sino también por los constantes bloqueos que paralizan la movilidad y afectan la cadena de producción. La situación, según los transportadores, requiere de medidas inmediatas y contundentes para salvaguardar tanto la vida de los trabajadores como la economía del país.

Deja un comentario