Tragedia en Salazar de las Palmas en Norte de Santander: cinco personas pierden la vida en una creciente súbita

Redacción: Dayana Ramírez – Periodista TRO Digital.

Lo que comenzó como un sábado de celebración y alegría en el Festival de Bandas Infantiles terminó en tragedia.

Cinco personas: dos niños, sus madres y otra persona más, fallecieron tras ser arrastradas por una repentina creciente del río Peralonso, en una dolorosa escena que ha conmocionado a la comunidad de Los Patios de donde eran oriundos y a todo el departamento.

Imagen tomada de redes sociales.

Los menores de edad Isabela Velandia Cristancho (10 años) y Danny Stewar Burbano Gauta (11 años), participaban orgullosos en el evento representando al Colegio Jean Piaget. Sus madres, Mariela Cristancho Bautista y Rudi Esperanza Gauta, los acompañaban desde las gradas del coliseo, donde se vivió una jornada llena de música, color y entusiasmo entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m.

La otra víctima fatal fue identificada como Gloria Patricia González de 46 años, quien laboraba en un banco y tenía esposo e hijo, quienes no resultaron afectados por la creciente súbita del río.

Imagen tomada de redes sociales.

Al finalizar la actividad, varias familias de los barrios Chaparral y La Cordialidad del municipio de Los Patios, decidieron compartir un paseo al río Salazar. El ambiente era de recreación y alegría, hasta que una creciente súbita sorprendió a los asistentes.

La fuerte corriente arrastró a los menores y en un intento desesperado por salvarlos, ambas madres se lanzaron al agua sin dudarlo. Pese a los esfuerzos, ninguno logró sobrevivir.

Organismos de socorro recuperaron los cuerpos tras intensas labores de búsqueda, mientras que la comunidad permanece consternada por lo ocurrido.

La tragedia ha dejado un profundo dolor en la región, pero también un testimonio imborrable de amor y valentía. Mariela y Esperanza se convirtieron en símbolo de un lazo inquebrantable: el de una madre que da la vida por su hijo.

Las autoridades hacen un llamado a extremar precauciones durante actividades recreativas en ríos y quebradas, especialmente en temporada de lluvias, cuando aumentan los riesgos de crecientes súbitas.