Simulacro Nacional puso a prueba planes de contingencia en Bucaramanga

Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias

Durante el simulacro, se simuló un conato de incendio en la Alcaldía Municipal, con respuesta oportuna de las entidades del Sistema de Gestión del Riesgo.

Con una destacada participación ciudadana y más de 800 entidades públicas, privadas y comunitarias, Bucaramanga se unió al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025. En la Alcaldía Municipal se realizó una simulación de conato de incendio. El ejercicio permitió evaluar los planes de contingencia, las rutas de evacuación y la coordinación entre brigadas internas, organismos de socorro y autoridades locales.

El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga desplegó dos vehículos contra incendios y una unidad de ataque rápido. En la operación participaron siete bomberos, un capitán y un oficial de servicio. La acción demostró su capacidad de reacción ante este tipo de emergencias. También hicieron parte del ejercicio la Defensa Civil, la Cruz Roja, Policía y demás entidades que integran el Sistema Local de Gestión del Riesgo.

El alcalde encargado, Eduard Jesús Sánchez Ariza, destacó que se trató de “un ejercicio nacional que permite evaluar nuestras capacidades de respuesta y fortalecer el trabajo articulado de las brigadas, organismos de socorro y entidades operativas. Estos simulacros generan acciones de mejora y nos preparan para enfrentar cualquier emergencia real”.

Por su parte, Diego Rodríguez, director del Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga, señaló que el balance fue positivo y resaltó la coordinación entre instituciones. “Estamos evaluando los tiempos de respuesta y cómo actúan las personas durante la evacuación. Este tipo de ejercicios permiten medir nuestra preparación y hacer ajustes necesarios”.

Las autoridades concluyeron que el simulacro cumplió sus objetivos. Las autoridades resaltaron avances en cultura de prevención y capacidad de respuesta. También identificaron aspectos por mejorar ante posibles emergencias futuras.

Deja un comentario