En el primer semestre de este año, Santander registró 323 casos de intoxicación con productos químicos, de los cuales casi la mitad (47,8 %) estuvieron relacionados con intentos de suicidio. Así lo revelan las cifras del Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos (Cisproquim) del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS).
La mayor concentración de casos se presentó en Bucaramanga, con 134 reportes, seguida por Barrancabermeja (28 casos), Floridablanca (24), Piedecuesta (22) y Girón (16).
También le puede interesar: Bomberos de Bucaramanga expanden su red con nueva estación en barrio La Puerta del Sol

Adriana Solano Luque, presidenta del CCS, advirtió:
“Los intentos de suicidio se han posicionado como la causa más común de intoxicaciones… Estos resultados nos confrontan con una realidad que no podemos seguir ignorando. Como sociedad, enfrentamos una crisis silenciosa que demanda acciones inmediatas y coordinadas”.
Frente a este panorama, hizo un llamado a fortalecer los protocolos de seguridad química, promover la educación en los hogares sobre el manejo de estos productos y, sobre todo, derribar el tabú que rodea la salud mental, reforzando de manera urgente las estrategias de prevención tanto en el ámbito familiar como en los entornos laborales y comunitarios.
También le puede interesar:
Como parte de las acciones para enfrentar esta problemática, Bucaramanga será sede del Primer Foro Técnico Regional en Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por el CCS el 29 de agosto de 2025. El evento reunirá a empresarios, expertos y líderes del sector con el objetivo de definir estrategias que fortalezcan la seguridad de los trabajadores, la prevención de riesgos psicosociales y la gestión integral del bienestar en los entornos laborales.