Una exclusión que genera preocupación por el rezago vial y la pérdida de competitividad del departamento.
Redacción: Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Carlos Rincón Liévano, advirtió que Santander atraviesa un momento crítico en materia de infraestructura vial, luego de que el departamento quedara por fuera del documento CONPES 4161, que prioriza 20 proyectos por más de 15 billones de pesos en el país, sin incluir ninguno en esta región.
Según explicó el dirigente gremial,
“Por fuera quedó todo, pero teníamos la expectativa de que estuviesen proyectos como la vía Curos–Málaga, la Transversal del Carare o la variante de San Gil, como mínimo, y lamentablemente no quedó ninguno”.
Rincón señaló que esta exclusión deja a Santander sin hoja de ruta en inversiones viales para la próxima década, pese a los esfuerzos de la bancada parlamentaria, la Gobernación y la Alcaldía de Bucaramanga por incluir los corredores estratégicos en el Plan Nacional de Desarrollo.
El presidente de la Cámara aseguró que la situación es preocupante, pues
“No se observan avances significativos en ninguno de los 14 corredores viales priorizados por la veeduría” y destacó que “el grueso de estas obras tiene una altísima dependencia del Gobierno Nacional”.
Agregó que el CONPES era clave para el departamento, teniendo en cuenta “el pésimo estado de la malla vial”, y lamentó que el mensaje del Gobierno Nacional dé la sensación de que “Santander no es prioridad ni está en la hoja de ruta de mediano y largo plazo”.
Rincón recordó que Santander ocupa actualmente el puesto 23 en competitividad, a pesar de ser la cuarta economía del país, lo que —dijo— refleja el rezago en infraestructura, el aumento de los costos logísticos y la dificultad para atraer inversión.
“Nos rajamos en materia vial, y eso golpea directamente la competitividad y el desarrollo de la región”, concluyó.





