Revelan la causa de muerte de la familia hallada en hotel de San Andrés

El informe forense confirmó que Tito Nelson Martínez Hernández, su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo de apenas cuatro años murieron como consecuencia de una anoxia celular, es decir, una deficiencia de oxígeno en los tejidos vitales. Los especialistas precisaron que la inhalación de fosfina impidió que las células produjeran energía, provocando un colapso orgánico que rápidamente derivó en la muerte de los tres integrantes de la familia.

La fosfina es un gas tóxico, sin color y más pesado que el aire, que tiende a acumularse en espacios cerrados. Su uso es frecuente en fumigaciones para el control de plagas, especialmente en bodegas y procesos industriales, pero representa un riesgo altísimo si no se maneja con rigurosas medidas de seguridad. Exposiciones intensas pueden causar desde problemas respiratorios severos hasta convulsiones, fallas cardíacas y muerte, como ocurrió en este caso, según explicó Medicina Legal.

También le puede interesar: Otro hincha santandereano apuñalado en Barranquilla: familia clama por traslado urgente

La tragedia tomó fuerza tras conocerse audios enviados por Viviana a sus familiares horas antes del hallazgo, donde denunciaba las malas condiciones de la habitación. En los mensajes relataba la presencia de moho, humedad, fuertes olores y la falta de elementos básicos como toallas y papel higiénico. Incluso mencionó que el aseo no era adecuado, lo que sumado al hedor percibido por varios testigos tras la muerte, reforzó la hipótesis de que había sustancias nocivas en el ambiente.

El hotel Portobelo, donde ocurrieron los hechos, reconoció que días antes de la tragedia se había realizado una fumigación en las instalaciones. La administración solicitó al contratista los detalles de ese procedimiento, incluyendo las fichas técnicas de los productos aplicados y la identificación del personal que estuvo a cargo. Por su parte, la Superintendencia de Industria y Comercio anunció medidas de vigilancia preventiva para determinar si hubo fallas en los protocolos de seguridad y evaluar posibles sanciones.

También le puede interesar:

Este dictamen se convierte en una pieza clave dentro de la investigación que adelantan las autoridades para esclarecer responsabilidades. El caso no solo pone en el centro de la discusión la seguridad de los procedimientos de fumigación en hoteles y alojamientos turísticos, sino que también abre un debate sobre la necesidad de reforzar controles en lugares que reciben visitantes. La familia de las víctimas pide justicia y advierte que su dolor debe servir como alerta para que no se repitan tragedias similares en el país.



Deja un comentario

Más noticias