En un enfrentamiento armado, cuatro integrantes de disidencias de las FARC en Antioquia, fueron abatidos, entre ellos, alias “Román o Aguilar” y Alias “Guillermino”.
Redacción: Sofía Valentina Correa Rueda, Periodista Oriente Noticias
En la vereda El Manzanillo del municipio Campamento de Antioquia, la Policía Nacional abatió a cuatro integrantes de la estructura 36 del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de alias “Calarcá”, señalados responsables de participar en el atentado criminal que cobró la vida de 13 policías en Amalfi. Entre los neutralizados se encuentran alias “Román”; Cabecilla de la comisión y alias “Guillermino”, principal explosivista de la organización criminal, quien habría preparado y activado el campo minado que impactó el helicóptero.

“En esta operación fueron abatidos alias “Román”, cabecilla de la estructura, y alias “Guillermino”, explosivista de amplia trayectoria terrorista. Estas acciones ofensivas en contra de este grupo criminal se mantendrán en la zona de manera articulada con nuestras fuerzas militares. Además, se incautó importante material bélico de intendencia y algunos otros elementos de información que serán claves en las investigaciones que se llevan en contra de esta estructura criminal. Los homicidios de nuestros héroes asesinados en Amalfi no quedarán en impunidad”. Puntualizó el Director de la Policía General, Mayor General, Carlos Fernando Triana Beltrán.
Iván Darío Pérez, alias “Román o Aguilar”, fungía Cabecilla de la estructura GAO-r E 36 del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio y Frentes, y se encontraba actualmente al mando de una comisión de guerrilleros con influencia criminal en los municipios de Campamento y Yarumal, Antioquia.
Alias “Román” contaría con una trayectoria criminal de 14 años, exintegrante de las FARC EP, hizo parte del Proceso de Paz en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en la vereda La Plancha del municipio de Anorí, abandonando este proceso y reincorporándose a las filas del GAO-r E-36, donde intentaba ejercer control criminal y territorial en el municipio de Campamento (Antioquia) donde dinamizaba las confrontaciones armadas contra el Clan del Golfo, generado desplazamiento masivos y confinamientos. Al momento de la neutralización, registraba orden de captura vigente por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Jorge Iván Salazar Ospina alias “Guillermino”, era reconocido como cabecilla y explosivista de la comisión armada de la Estructura 36 del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio y Frentes en los municipios de San Andrés de Cuerquía y Toledo (Antioquia); ingresó al grupo armado desde el año 2018, contando con una trayectoria criminal de 7 años.
Alias “Guillermino” registraba 6 procesos judiciales como indiciado por los delitos de concierto para delinquir por terrorismo, fabricación, tráfico y porte de uso privativo de las FFMM y concierto para delinquir por darse para homicidio. Además, había sido capturado en junio del 2018 en el municipio de Anorí, por el delito de Explotación Ilícita de yacimiento minero.

Dentro del proceso judicial fueron tomadas 9 entrevistas, 4 reconocimientos en álbum fotográfico, 1 análisis de extracción de información a un equipo celular incautado, 1 solicitud de cotejo morfológico de quienes pudieron haber participado en el atentado en contra de los 13 uniformados de la Policía Nacional.
Esta información permitió establecer que los integrantes del GAOr E-36, habrían recibido capacitación en el manejo de aeronaves no tripuladas. La información judicial obtenida confirma el uso de drones DJI M30T, con capacidad de carga de hasta 16 kg, autonomía de vuelo de 40 minutos y alcance aproximado de 15 km.
En la actividad operacional se logró la incautación de elementos como: armas de fuego, granadas de fragmentación, proveedores para fusil, radios de comunicaciones, pólvora negra, celulares, escritos, brazaletes y prensa de vestir alusivas a la estructura del Grupo Armado Organizado.

En la vivienda allanada se encontró gran cantidad de material explosivo que un grupo táctico de la Policía activó de manera controlada.