La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas avanzan en el proceso de recuperación de víctimas del conflicto en Norte de Santander, donde se estima que reposan cientos de desaparecidos.
Redacción Daniela Leal
Durante la más reciente intervención en el Cementerio Central de Cúcuta fueron recuperados 17 cuerpos que se suman a las labores de búsqueda adelantadas desde hace varios años por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD). Con este hallazgo, ya son 607 los restos humanos remitidos a Medicina Legal para análisis forense.
El cementerio ha sido señalado como uno de los puntos más sensibles en la búsqueda de víctimas, pues allí reposarían cerca del 13,4 % de las personas dadas por desaparecidas en Norte de Santander. En este lugar se han identificado 49 puntos de interés forense y hasta el momento se han examinado más de 11.200 cuerpos, de los cuales algunos ya han podido ser entregados a sus familias.

También le puede interesar: https://canaltro.com/atencion-anulan-la-eleccion-del-alcalde-jaime-andres-beltran-por-decision-del-consejo-de-estado/
Según las autoridades, 17 entregas dignas han sido realizadas a familiares de víctimas, con traslados a departamentos como Meta, Antioquia y la Costa Atlántica. La estrategia de búsqueda inversa, que consiste en cruzar información de los restos recuperados con solicitudes de familiares, ha sido fundamental para avanzar en el proceso de identificación.
También le puede interesar:
En Norte de Santander existen alrededor de 1.300 solicitudes activas de búsqueda dentro de un universo estimado de 5.000 desaparecidos, lo que convierte a esta región en una de las más afectadas por este flagelo. La JEP confirmó que la medida cautelar en el Cementerio Central de Cúcuta se mantendrá por al menos tres años más, con el fin de continuar con las labores de recuperación e identificación de víctimas.
Este proceso, además de un trabajo forense, representa un acto de memoria y reparación para cientos de familias que llevan décadas buscando a sus seres queridos desaparecidos en medio del conflicto armado.