Conozca a profundidad cómo funcionan los Consejos de Juventud y cuál es su propósito.
Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes de 14 a 28 años.

También conocidos como gabinetes juveniles, asambleas juveniles o parlamentos juveniles, son una forma de voz de los jóvenes involucrada en la toma de decisiones comunitaria.
¿Cómo se conforman los Consejos de Juventud?
En cada uno de los municipios del territorio nacional se conformará un Consejo Municipal de Juventud o un Consejo Local de Juventud, integrado por jóvenes procedentes de listas independientes; de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidos, y de juventudes de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica vigente. En los municipios y localidades donde existan organizaciones juveniles de campesinos, víctimas, comunidades o poblaciones indígenas, afrocolombianos, palenqueros, raizales de San Andrés y Providencia, cada entidad territorial deberá elegir un representante de estas comunidades.
Le puede interesar:
¿Cuáles son sus funciones?
Alguna de las funciones principales de los Conejos de Juventud son:
- Participar en el diseño e implementación de las políticas, programas y proyectos dirigidos a la población joven en las respectivas entidades territoriales.
- Interactuar con las instancias o entidades que desarrollen el tema de juventud y coordinar la realización de acciones conjuntas.
- Participar en la difusión y conocimiento de la presente ley.
- Elegir delegados ante otras instancias y espacios de participación.
- Adoptar su propio reglamento interno de organización y funcionamiento.
- Fomentar la creación de procesos y prácticas organizativas de las y los jóvenes y movimientos juveniles en la respectiva jurisdicción.
- Promover la difusión, respeto y ejercicio de los derechos humanos, civiles, sociales y políticos de la juventud, así como sus deberes.

¿Quién convoca las elecciones?
La Registraduría Nacional del Estado Civil, de acuerdo con la Ley Estatutaria 1885 de 2018, fijará el día de realización de las elecciones nacionales de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. La jornada electoral no podrá coincidir con otras elecciones.
¿Dónde se eligen?
En 1,097 municipios del país se elegirán los Consejos Municipales de Juventud, y en 33 localidades de los Distritos de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta se elegirán los Consejos Locales.





