La medida, que busca controlar el mototaxismo y fortalecer la seguridad en Bucaramanga y su área metropolitana, entrará en vigencia el 2 de febrero de 2026 tras ser ratificada por el Tribunal de Santander.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
El Tribunal Administrativo de Santander declaró improcedente la tutela que buscaba tumbar la orden del Juzgado 15 Administrativo Oral de Bucaramanga de prohibir al parrillero hombre mayor de edad en motocicletas dentro del Área Metropolitana de Bucaramanga.

Tras esta decisión, la medida se mantiene y ha sido ratificada. Aunque, su aplicación dependerá del cumplimiento de un cronograma administrativo y técnico acordado.
Según el fallo, el Plan de Acción, establece que las autoridades competentes deben expedir los actos administrativos correspondientes a más tardar el 15 de diciembre de 2025, y socializar las medidas antes del 1 de enero de 2026. La implementación efectiva de la restricción comenzará a regir a partir del 2 de febrero de 2026.
Le puede interesar:
Durante el proceso, se observaron tensiones por consideraciones de derechos ciudadanos y planes de movilidad. A pesar de que la tutela originalmente alegaba vulneración de derechos fundamentales —como el libre tránsito y la igualdad—, el Tribunal concluyó que la acción ya no tenía objeto debido a los avances administrativos y técnicos presentados.
La medida busca controlar el transporte informal, aunque ha generado rechazo entre motociclistas que no realizan esta actividad. Pues consideran que afecta a quienes emplean la motocicleta como herramienta de transporte o sustento familiar.

El alcance de la decisión obliga a los municipios y al Área Metropolitana de Bucaramanga a contar con estudios técnicos, hojas de ruta para fortalecer el transporte público y alternativas viables antes de que la restricción entre en vigencia. Este plan refleja un equilibrio entre garantizar la seguridad y respetar la movilidad y el bienestar económico de los ciudadanos.