Redacción: Laura Camila Pinilla
El próximo viernes 1 de agosto, a las 2:00 p. m., se conocerá la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que la jueza del caso postergara la audiencia para ese día con el fin de tasar la pena que deberá cumplir tras el fallo condenatorio.
La Fiscalía solicitó una pena de 108 meses de prisión, es decir, 9 años, tras considerar que se configuraron los delitos por los que fue hallado responsable. La decisión definitiva será leída en audiencia pública en la tarde, mientras que en la mañana se enviará a las partes el documento con el sentido de la sentencia.
Durante la diligencia de este lunes, la jueza aceptó que la defensa del exmandatario allegue material probatorio complementario, el cual deberá ser enviado por correo electrónico tanto al despacho como a la Fiscalía. Para esto, se concedió un plazo de 24 horas.
El abogado defensor, Jaime Granados, argumentó que la presunción de inocencia sigue vigente y que, aunque existe un fallo condenatorio parcial, Uribe ha comparecido voluntariamente durante todo el proceso. “Se debe establecer un criterio de ponderación y razonabilidad donde se privilegie la libertad”, dijo, al tiempo que recordó que el encarcelamiento no se da de forma automática tras conocerse un fallo de este tipo.

¿Podría ir a prisión?
Por su parte, la fiscal del caso apoyó la postura de la jueza sobre concederle detención domiciliaria al expresidente y pidió que la pena se calcule conforme a lo establecido en el Código Penal.
No se pierda: ¿Cuáles son los delitos por los que es acusado el expresidente Álvaro Uribe Vélez?
La audiencia del 1 de agosto será definitiva para conocer no solo el monto de la pena, sino también si Uribe Vélez deberá cumplirla en un centro carcelario o en su residencia. Será la primera vez en la historia del país que un expresidente es condenado en un proceso penal.
#Atención | Aunque la jueza 44 de conocimiento condenó al exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, señaló que es inocente del delito de soborno a testigos, tercer delito por el que había sido acusado por la Fiscalía General de la Nación.… pic.twitter.com/W1VgMRamnk
— Canal TRO (@CanalTRO) July 28, 2025