Un fallo judicial en agosto de 2025 obliga a reconocida empresa de vehículos en Brasil a pagar 30 millones de dólares y ofrecer disculpas públicas.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
Este viernes, la justicia brasileña condenó a Volkswagen Brasil por explotar mano de obra en condiciones similares a la esclavitud. El fallo ocurre en Pará, en el marco de un juicio que comenzó en 2019.

En 2019, Brasil inció un proceso judicial contra la filial brasileña de Volkswagen por posibles violaciones laborales graves. El caso avanzó durante años hasta una decisión definitiva.
Le puede interesar:
Durante los años setenta y ochenta, la filial financió y dirigió una hacienda ganadera en Pará. Allí trabajadores laboraron en condiciones consideradas equivalentes a la esclavitud. El Ministerio Público del Trabajo identificó esta situación en la hacienda Vale do Rio Cristalino, ubicada en Santana do Araguaia.

Según lo acontecido, este viernes el juez Octavio Bruno da Silva Ferreira ordenó a Volkswagen Brasil pagar 165 millones de reales, aproximadamente 30 millones de dólares. Además, exigió que la empresa reconozca públicamente su responsabilidad y presente disculpas tanto a los trabajadores afectados como a la sociedad brasileña.
También le podría interesar:
El Ministerio Público del Trabajo calificó este veredicto como “la mayor de la historia” en casos relacionados con trabajo esclavo en Brasil. Según las autoridades, Volkswagen no solo financió la hacienda, sino que también la dirigió estratégicamente y se benefició de la explotación laboral.
Pese a lo expuesto,Volkswagen Brasil anunció que apelará la decisión judicial. La empresa buscará revertir el fallo en instancias superiores.