El encuentro entre Junior y Bucaramanga dejó un resultado importante en la liga colombiana, pero generó debates por decisiones arbitrales.
Redacción: Sebastián Villafany – Periodista TRO Digital
Este lunes, Junior derrotó 2-1 a Atlético Bucaramanga en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en un partido cargado de polémica arbitral. El partido, correspondiente a la Liga BetPlay, estuvo marcado por la sanción de tres penales a favor del cuadro local, uno de ellos sin revisión del VAR debido a un fallo técnico, lo que generó fuertes reacciones tras el pitazo final.
El compromiso inició con un tanto de Bucaramanga validado por el juez José Alexander Ortiz pese a reclamos por posible fuera de juego. Posteriormente, al minuto 52, el árbitro sancionó el primer penalti a favor de Junior tras una falta sobre Yimmi Chará. Guillermo Paiva lo ejecutó, pero erró el disparo. La visita respondió y Fabián Sambueza marcó el 1-0 en una jugada legal, aunque el conjunto barranquillero protestó por una supuesta posición adelantada.

Le puede interesar: Cuatro meses sin noticias de Tatiana Hernández: madre denuncia extorsión por hasta 30 millones de pesos
El ambiente del partido se fue calentando en el minuto 84, cuando una pelea en la tribuna sur interrumpió la señal del VAR. Con la tecnología fuera de servicio, Ortiz sancionó el segundo penalti por falta de Leonardo Flores a José Enamorado. Steven Rodríguez lo convirtió en el empate parcial. Ya en tiempo de reposición, nuevamente Flores cometió una infracción sobre Enamorado dentro del área. El árbitro señaló el tercer penalti y expulsó al mediocampista ‘leopardo’. Rodríguez volvió a cobrar y firmó el 2-1 definitivo. Al finalizar el juego, se registraron discusiones entre jugadores de ambos equipos en el camino a los camerinos.
Las reacciones posteriores reflejaron el ambiente de inconformidad. El técnico de Bucaramanga, Leonel Álvarez, criticó con dureza la actuación arbitral. Señaló que el segundo penalti resultaba “muy simpático” y cuestionó que se jugara sin la revisión del VAR en un compromiso de esa magnitud. Además, recordó un antecedente con el mismo juez en un partido disputado en Santa Marta. Pese a su inconformidad, valoró la entrega de sus dirigidos y afirmó que su equipo seguirá con la frente en alto.
Así mismo, el arquero Aldair Quintana denunció la falta de comunicación del juez durante el fallo técnico: “Se había ido el VAR y en ningún momento se lo comunicó a los capitanes. En la jugada en la que se para el juego teníamos la pelota y luego pide que se la demos a Junior”. Sus palabras añadieron un nuevo matiz a la controversia, al señalar un posible manejo irregular de las decisiones en pleno desarrollo del partido.

También le puede interesar: Demolición de puente en Chimitá provoca cierre parcial y contraflujo entre Bucaramanga y Girón
Por su parte, Alfredo Arias, entrenador del Junior, defendió las decisiones del árbitro y aseguró que los tres penales habían sido correctos. Según sus palabras, las repeticiones confirmaban las faltas y el hecho de recibir esas sanciones era consecuencia de la constante presión ejercida en el área rival. Con la victoria, Junior se consolidó como líder de la Liga BetPlay con 17 puntos, aunque el debate arbitral opacó el resultado deportivo. El partido dejó planteada una reflexión necesaria: la importancia de garantizar la presencia y el correcto funcionamiento del VAR en compromisos decisivos.
Le puede interesar: