Tribunal Administrativo de Santander reconoció derechos al Páramo de Santurbán, decisión que celebran los ambientalistas
Redacción: Juan Jacobo Lozano – Periodista Oriente Noticias
El pasado 21 de julio el Tribunal Administrativo de Santander expidió una sentencia donde el Páramo de Santurbán y sus zonas adyacentes fueron declaradas sujeto de derechos y le ordena a las autoridades la protección integral de los ecosistemas. Además, en tres meses se deben establecer zonas de importancia ecológica para el suministro del agua.

La decisión judicial de declarar al páramo de Santurbán como sujeto de derechos se da como respuesta a dos acciones populares acumuladas, una promovida por el municipio de Bucaramanga y otra por el ciudadano Antonio José Serrano, quienes argumentaron que los proyectos de explotación subterránea de oro, especialmente los adelantados por la Sociedad Minera de Santander (MINESA S.A.S.), podrían ocasionar daños ambientales irreversibles en este ecosistema, comprometiendo el abastecimiento de agua de al menos 2 millones de personas.
Le puede interesar: Tres joyas avaluadas en 20 millones de pesos le fueron hurtadas a jugador del Atlético Bucaramanga – Canal TRO
Pese a que el proceso de licenciamiento de Minesa fue archivado en 2021, el Tribunal consideró que persistían omisiones graves del Estado en la delimitación oficial del páramo, ordenada por la Corte Constitucional en 2017. También se advierten que en los últimos años ha habido carencia de acciones concretas que han favorecido el avance de actividades mineras ilegales y la persistencia de riesgos ambientales.
¿Qué ordena el fallo?
- Ordena a los alcaldes de California, Vetas y Suratá actualizar sus esquemas de ordenamiento territorial para prohibir la minería en zonas delimitadas en el 2014 hasta tanto no se tenga la nueva delimitación.
- Ordena en un plazo de 6 meses unos planes para acabar con la minería ilegal, la restauración de zonas afectadas y las alternativas económicas para la población de la zona acordes con la protección de Santurbán, garantizando la participación de la ciudadanía.
- La suspensión de cualquier trámite de licenciamiento que pueda impactar el ecosistema hasta tanto no se concluya la delimitación participativa del área.
- Hace un llamado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a avanzar sin más dilaciones en el proceso de delimitación del páramo,
El fallo hace hincapié en que la protección del páramo no es un asunto técnico o administrativo, sino un “imperativo categórico del derecho, al tratarse de la fuente de vida, dignidad humana y existencia futura”.
Por su parte el Cómite de Santurbán, celebró la decisión en defensa del Agua y los ecosistemas. Además, pidió a la ciudadanía participar en espacios de construcción y la protección de esa despensa hídrica.
Celebramos la sentencia del Tribunal Adm de Santander al declarar Santurbán 💧 y sus zonas adyacentes sujeto de derechos, ordenando a @MinAmbienteCo @CARCDMB y demás, acciones reales frente a la protección integral de Santurbán; además de las siguientes consideraciones: 🧵1/5 pic.twitter.com/N61ys4yJS4
— Comité Santurbán (@ComiteSanturban) July 29, 2025