La región nortesantandereana celebra 115 años. ¡El 14 de julio de 1910 donde todo comenzó!
Redacción: Dayana Ramírez Herrera – Periodista TRO Digital
La ley 25 de 1910 entró en vigencia el 20 de julio de ese mismo año y oficializó la creación del departamento. Esta región cuenta con 40 municipios, está ubicado en la zona nororiental del país sobre la frontera con Venezuela.

Bajo la ordenanza 08 de noviembre 27 de 1978 se creó la bandera y el escudo del departamento de Norte de Santander. En la bandera estarían los colores rojo, negro y amarillo acompañados de cuatro estrellas que cada una representaría las provincias: Cúcuta, Pamplona, Ocaña y Chinácota.

¿Cuáles son los orígenes nortesantandereanos?
Esta región estaba habitada por comunidades indígenas de dos etnias: Chitareros de ascendencia Chibcha y los Motilones de ascendencia Arawark o Karib. Sin embargo, con la llegada de los españoles, puesto que Ambrosio Alfingu fue el primer conquistador de estas tierras.
¿Economía?
El café ha sido el principal artífice del desarrollo económico para Norte de Santander, fue la primera región productora, consumidora y exportadora.
Salazar de las Palmas es reconocido por ser la ‘Cuna del Café en Colombia’
Conozca aquí nuestro informe: Edición Especial, Café de Domingo.
Algunas riquezas hídricas:
Serranía de los Motilones, Cerro Babalí, Páramos de Santurbán, Tama, Almorzadero y Guerrero. La región nortesantandereana tiene una temperatura predominante entre 16 y 26 grados centígrados.

Personajes de la región:
Francisco de Paula Santander, presidente de la República y fundador del Ejército Nacional. Nació en Villa del Rosario el 2 de abril de 1792.
Camilo Daza, fundador de la Fuerza Aérea Colombiana, se convirtió en el primer colombiano en manejar un avión. Nació el 25 de junio de 1898 en Pamplona.
Fabiola Zuluaga, considerada la mejor tenista de Colombia. Nació el 7 de enero de 1979 en Cúcuta.
Virgilio Barco, expresidente de Colombia, ingeniero, economista u empresario. Nació en Cúcuta el 17 de septiembre de 1921.
Platos típicos del departamento: Pasteles de garbanzo, la rampuchada, el mute, hayacas y el cabro.
¡Felices 115 años Norte de Santander! Cuna de valientes, tierra de progreso, donde cada amanecer es un himno a la grandeza de la región.