Henry Carrascal Navarro, quien cumplía 38 años, se convirtió en la cuarta víctima fatal del siniestro ocurrido en una presunta instalación para el procesamiento de droga en el sur del Cesar.
Por: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
Tras diez días de luchar por su vida, Henry Carrascal Navarro, oriundo de Ocaña, falleció debido a las graves quemaduras sufridas en la explosión registrada el pasado 15 de octubre en la vereda El Tigrero, zona rural de Río de Oro, sur de Cesar. Con su muerte, asciende a cuatro el número de fallecidos por el trágico accidente que dejó además cinco heridos.

El incendio, originado por la manipulación de combustible en un presunto depósito ilegal, desató una tragedia que enlutó a varias familias ocañeras. De acuerdo con las primeras versiones, una chispa habría detonado el material inflamable, mientras varias personas realizaban labores en el lugar. Provocando una explosión de gran magnitud.
Henry Carrascal Navarro, quien fue trasladado inicialmente al Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña y luego remitido a una clínica de Bogotá, no logró recuperarse de las graves lesiones que comprometieron gran parte de su cuerpo. Su fallecimiento ocurrió un día antes de cumplir 38 años. Lo que incrementó el dolor entre sus familiares y amigos, quienes expresaron su pesar en redes sociales.
Según el reporte del coordinador de urgencias del Hospital Emiro Quintero, Johan García Santana. Nueve personas ingresaron tras el accidente, cuatro de ellas en estado crítico con quemaduras que superaban el 90 % del cuerpo. Las víctimas mortales identificadas hasta el momento son Danilo Bayona, de 23 años; Johan Andrey Villegas Álvarez; Dulmar Monsalve Navarro, de 35, y Henry Carrascal Navarro.
Le puede interesar:
Los demás afectados —Yime Mena Medina (30), Eder Sánchez Manosalva (19), Carlos Andrés Pallares (37), Johander Quintero García (23) y Argemiro Quintero Ayala (36)— continúan bajo observación médica, con lesiones de distinta gravedad.
El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, indicó que las autoridades presumen que el combustible almacenado sería utilizado para el procesamiento de droga. Ya que las instalaciones estaban ubicadas en una zona boscosa y de difícil acceso. Las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del hecho y las responsabilidades penales correspondientes.





