MOE advierte riesgo en elecciones por violencia política

La situación, según la Misión de Observación Electoral , MOE, es crítica en 4 departamentos, Valle, Cauca, Bolívar y Norte de Santander. Tan solo en el primer semestre de 2025, se presentaron 208 hechos de violencia contra líderes sociales, comunales y políticos, siendo estos últimos objeto de atentados e intentos de asesinato.

Redacción: Ligia Bejarano – Periodista Oriente Noticias

Imagen tomada de internet.

La MOE, advirtió sobre la inseguridad para los próximos comicios de 2026. La entidad manifiesta que de mantenerse la situación actual de violencia en el país, no estarían dadas las condiciones para la realización de la jornada electoral

Alejandra Barrios, directora de la MOE, manifestó que “La mitad de estos hechos han estado dirigidos por liderazgos políticos, atentados y asesinatos se han concentrado en, estos departamentos, lo que significa que además de los temas de violencia también nos preocupa en incremento de las acciones que han tenido los grupos armados ilegales”.

También le puede interesar: Imputan a exsecretaria de educación de Santander por irregularidades en contrato del PAE 2017

Cifras entregadas por la MOE señalan que este es el año electoral con mayores hechos de violencia desde 2018 en Colombia, con más de mil actos violentos encendiendo las alarmas.

“Tenemos 1404 hechos de violencia desde el primero de enero hasta el 8 de julio, eso significa que estamos en algunos territorios del país realmente en un contexto de enfrentamiento de grupos armados ilegales”, dijo Barrios.

Incluso, afirmó que es clave tener próximamente una reunión, teniendo en cuenta que en octubre habrá consultas internas de partidos y elecciones de Consejos de Juventud.

Lea también: Envían a prisión a alcaldesa de Cajibío 

El organismo criticó a su vez, la forma en como las redes sociales han encendido la contienda entre los candidatos, desviando la misión de desarrollar unas elecciones libres y en paz. Advirtió además, que, si las elecciones fueran mañana, no habría plenas garantías para el ejercicio electoral.

Así mismo, se destacó que el Gobierno ha comenzado a implementar medidas específicas para garantizar las elecciones en los departamentos identificados como de alto riesgo.

Deja un comentario