Más de 1.700 plantas sembradas en Santander para transformar espacios urbanos con soluciones ambientales

La estrategia liderada por la Gobernación ya ha intervenido seis municipios con jornadas de siembra, limpieza y recuperación de áreas verdes, promoviendo entornos más sostenibles y saludables.

Redacción : Daneris Maritza Cueto Pineda- Periodista de Oriente Noticias

Un total de 1.795 plantas ornamentales y forestales han sido sembradas en Santander como parte de la estrategia “Transformando el paisaje urbano con soluciones ambientales”, liderada por la Gobernación de Santander a través de la Secretaría Ambiental.

La iniciativa, que ya ha llegado a seis municipios del departamento, busca promover entornos más verdes, saludables y sostenibles mediante la recuperación de espacios públicos y el fortalecimiento del sentido de pertenencia por el entorno natural.

Créditos: Redes sociales de la Gobernación de Santander

También le puede interesar: https://canaltro.com/ejercito-incauto-86-toneladas-de-marihuana-en-huila/

Según explicó Miguel Ángel Castañeda Acosta, secretario ambiental del departamento,

las jornadas se han realizado en el barrio Kennedy de Bucaramanga, zonas urbanas y rurales de Lebrija, el Parque La Pera de Cañaveral en Floridablanca, así como en los municipios de Barrancabermeja, Güepsa y Suratá. Entre las especies sembradas se encuentran durantas, heliconias, mano de Dios, cinta verde, primaveras, guayacán y caracolí, entre otras, seleccionadas por su valor ornamental y ecológico“.

También le puede interesar:

La más reciente jornada se llevó a cabo en el municipio de Suratá, donde se sembraron 120 plantas ornamentales en el parque principal. Además, se realizaron labores de poda, limpieza, embellecimiento y recuperación de una fuente hídrica. Esta intervención contó con el apoyo de la Alcaldía local, el Hospital San Sebastián y líderes comunitarios.

Ariel Salcedo, concejal de Suratá, destacó el trabajo articulado entre las instituciones:

Nos unimos para el mejoramiento de este importante espacio de nuestro municipio. Es un trabajo en equipo para propiciar un ambiente más sano y agradable para todos los ciudadanos. Agradecemos a la Gobernación de Santander y a todas las entidades participantes”.

Deja un comentario