Llamado a la inclusión de personas con discapacidad en el Simulacro Nacional de Emergencias

Advierten que solo dos de cada diez personas con discapacidad podrían evacuar sin ayuda durante una emergencia y piden fortalecer los planes inclusivos.

El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) instó a las instituciones públicas, empresas y comunidades a garantizar la participación plena de las personas con discapacidad durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se llevará a cabo el 22 de octubre de 2025 en todo el país.

De acuerdo con la entidad, la preparación ante desastres naturales o emergencias sigue siendo un desafío para este grupo poblacional, pues solo dos de cada diez personas con discapacidad podrían evacuar sin ayuda en una situación de riesgo. Además, tienen hasta cuatro veces más probabilidades de morir durante una emergencia, debido a la falta de planes adaptados y la persistencia de barreras físicas, comunicativas y actitudinales.

El CCS enfatizó que la inclusión en la gestión del riesgo no debe ser vista como una opción, sino como una obligación ética y legal. Por ello, hizo un llamado a las autoridades locales y a las brigadas de emergencia a diseñar rutas de evacuación accesibles, disponer de señalización inclusiva y capacitar al personal para atender adecuadamente a personas con discapacidad durante los simulacros.

Le puede interesar:

La prevención también es inclusión”, resaltó el organismo, subrayando la importancia de construir una cultura de seguridad que proteja a todos los ciudadanos, sin distinción. El Simulacro Nacional se desarrollará este martes 22 de octubre, y busca fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias en hogares, instituciones educativas, empresas y comunidades del país.

Deja un comentario