Listo el “Plan Democracia” de cara a las elecciones de 2026

La Registraduría Nacional, el Ministerio de Defensa, la cúpula militar y los entes de control, definieron el “Plan Democracia” para garantizar la seguridad en las elecciones de 2026. Se trata de la estrategia para que en todos los puestos de votación del país se realicen los comicios con tranquilidad y en normal desarrollo.

Redacción: Ligia Bejarano – Periodista de Oriente Noticias

Foto tomada de internet.

La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que se logró definir el “Plan Democracia” para la realización de unas elecciones libres, seguras y transparentes. De acuerdo con el registrador nacional, Hernán Penagos, están dadas todas las garantías para los comicios.

“Ningún hecho de orden público o circunstancias excepcionales pueden dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia, porque las fechas están definidas por la Constitución Política y son inamovibles. Pero, además de eso, es importante precisar que las elecciones libres y justas en Colombia son garantía del principio democrático, y es deber de todas las entidades del Estado garantizarlas, de manera que la ciudadanía pueda ejercer un derecho político —que también es un derecho humano— sin ninguna dificultad”, anunció el funcionario.

También le puede interesar: Procuraduría destituye e inhabilita por 14 años al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó que el calendario electoral se desarrollará de forma segura, tras establecer la estrategia que busca blindar tanto a candidatos como a lugares de alto riesgo de alteración del orden público. Asimismo, anunció que se duplicó la seguridad a los aspirantes a cargos de elección popular.

También le puede interesar:

Según el Ministerio de Defensa, la Unidad Nacional de Protección tiene actualmente 194 personas bajo su protección, para lo cual se han asignado 326 policías, 32 vehículos convencionales, 75 blindados y 56 chalecos de protección.

Mientras tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, precisó que:

“Todo esto se ha hecho con un esfuerzo bastante importante por parte del Gobierno Nacional, de la cúpula militar y de la Dirección de la Policía para proteger a los candidatos en estas elecciones. Eso es lo más importante de este proceso electoral: buscar que existan las garantías en este proceso electoral”.

Los entes de control, como la Procuraduría, vigilarán que las acciones en torno a la seguridad y logística del calendario electoral se cumplan a cabalidad, manteniendo la calma en cada una de las jornadas.

Deja un comentario