El Congreso avanza en una propuesta para modificar los horarios escolares en el país.
Redacción: Sebastián Trujillo – Periodista TRO Digital.
En Colombia avanza un proyecto de ley que busca modificar los horarios de ingreso a los colegios, tanto públicos como privados, para prohibir que las jornadas comiencen antes de las 7:00 a. m.

La propuesta, llamada “Estudio sin madrugón”, fue radicada en septiembre de 2024. Además, superó su segundo debate en el Senado el pasado 30 de septiembre de 2025.
La iniciativa plantea ajustes a la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). Cuyo propósito es establecer una jornada mínima de 7 horas y 30 minutos para primaria y secundaria, y de seis horas para preescolar. De acuerdo con los impulsores, entre ellos los senadores Alejandro Carlos Chacón, Mauricio Gómez Amín, Guido Echeverri y Ariel Ávila, la medida busca mejorar la calidad de vida de estudiantes y familias, reducir el estrés por las madrugadas y garantizar un mejor descanso para el rendimiento académico.
Le puede interesar:
De ser aprobada, los colegios que inician clases antes de la hora establecida deberán reorganizar sus rutinas. Lo que implicará ajustes en el transporte escolar, la alimentación y las jornadas laborales de docentes. El proyecto continuará su trámite en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes y, de avanzar sin cambios, pasará a sanción presidencial para convertirse en ley.
 
				




