La trayectoria de Dayro Moreno y su regreso a la Selección Colombia

Nueve años después, el máximo goleador colombiano vuelve a vestir la ‘tricolor’ bajo la dirección de Néstor Lorenzo.

Dayro Mauricio Moreno Galindo, nacido en El Espinal, Tolima, el 16 de septiembre de 1985, vive uno de los capítulos más destacados de su carrera deportiva. El delantero del Once Caldas fue convocado nuevamente a la Selección Colombia el pasado viernes, nueve años después de su última participación oficial.

Créditos. Federeación Colombiana de Fútbol.

El atacante debutó profesionalmente en 2003 con el Once Caldas, equipo en el que forjó su nombre y con el que conquistó la Copa Libertadores en 2004 ante Boca Juniors. Su talento goleador lo llevó a vestir camisetas de clubes nacionales e internacionales como Steaua Bucarest, Club Tijuana, Junior, Millonarios, Atlético Nacional, Talleres de Córdoba, Oriente Petrolero, Atlético Bucaramanga y, en repetidas ocasiones, Once Caldas, donde se ha consolidado como referente y máximo ídolo.

También le puede interesar:

Su primera convocatoria con la Selección Colombia llegó en 2006 en un partido amistoso contra Venezuela. Años después, Dayro fue protagonista al marcar el gol de la victoria 2-1 sobre Argentina en las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010. Con la ‘tricolor’ disputó un total de 32 partidos, en los que registró 3 goles y 3 asistencias. Luego, quedó al margen de las convocatorias hasta su reciente regreso.

Créditos. AFP.

En la actualidad, Moreno tiene el récord de máximo goleador colombiano de todos los tiempos, con 370 anotaciones oficiales en su carrera. Supera a referentes como Radamel Falcao García (356) y Víctor Hugo Aristizábal (346). A nivel internacional, también es el máximo artillero de la Copa Sudamericana, con 8 tantos. Si el Once Caldas llegara a coronarse como campeón de la Sudamericana, el tolimense se consolidaría como uno de los jugadores más cotizados, dándole un cierre dorado a una carrera marcada por la vigencia, el carisma, y sobre todo goles.

La reciente convocatoria de Néstor Lorenzo se debe a su rendimiento goleador y a la presión popular de quienes pedían su regreso.

“No sé si sea titular, pero al menos debería ser convocado. En el fútbol muchas veces se prioriza a los jugadores de proyección. Creo que muchas veces se menosprecia al jugador que está haciendo un buen papel en el fútbol colombiano; otros países lo resaltan y aprovechan” sentenció exdelantero de la Selección Colombia, Jackson Martínez.

También le podría interesar: Condenan a alias ‘Nene’ a 21 años de prisión por asesinato de firmantes de paz en Cúcuta

Asimismo, el atacante cuenta con el respaldo de Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera, su director técnico en Once Caldas, quien lo defendió de críticas sobre su reciente convocatoria a la Selección.

Por ahí vi un jugador de Colombia que dudaba de Dayro, que no podía estar en Selección. Lo invito a que saque la rabia, la ira. Que haga 400 goles y después hablamos, o que juegue en Colombia y después hablamos, o que juegue competencia internacional y después hablamos. Dayro es goleador de Sudamericana”, afirmó el director técnico.

Fuera de la cancha, Dayro se ha caracterizado por su personalidad y cercanía con los hinchas. También, en sus celebraciones ha popularizado la canción “Baila Morena”, que se ha convertido en su sello personal, debido a la adaptación que se le realizó en su letra donde dice: “Dayro Moreno, Dayro Moreno, hay goles pa’ los nenes y hay goles pa’ las nenas”. Uno de los primeros fue Eduardo Luis López, narardor de fútbol profesional colombiano, cantando esta adaptación musical tras la clasificación de Nacional a la semifinal de la Liga Águila en el 2018.

Créditos. AFP.

Hoy, Dayro no solo regresa a la Selección como un goleador consolidado, sino como una figura histórica del fútbol colombiano. Ahora, todas las miradas estarán puestas en su rendimiento, durante las próximas dos fechas de Eliminatorias frente a Bolivia y Venezuela. Donde la gran incógnita será si Néstor Lorenzo decide darle minutos y apostar por la experiencia de un jugador como Dayro.

Deja un comentario